
UTA confirmó que SAETA pagó los montos adeudados y se suspende la medida de fuerza. La atención del servicio será normal en toda el área metropolitana.
Manuel Adorni anunció que se abrirá el capital de la compañía estatal de agua y saneamiento a inversores privados. Argumentó que la firma acumuló millonarias pérdidas y mostró un deterioro sostenido en su infraestructura.
Nacional18 de julio de 2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que el Gobierno nacional iniciará el proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). La medida implica la transferencia del 90% de las acciones a manos privadas mediante un esquema mixto de licitación pública y oferta inicial de acciones.
Según explicó Adorni, la decisión responde a la necesidad de modernizar el servicio y reducir el enorme gasto que la empresa generó desde su estatización en 2006. “AySA demandó 13.400 millones de dólares de aportes estatales en estos años”, detalló.
El funcionario también hizo foco en el deterioro de la infraestructura y en el aumento de los costos operativos. Indicó que la planta de personal creció un 90% bajo gestión estatal y que la morosidad de los usuarios pasó del 4% al 16%.
La privatización contempla que los trabajadores mantengan su participación dentro del Programa de Propiedad Participada, que representa el 10% del capital social. Adorni aseguró que el proceso será regulado por la Comisión Nacional de Valores.
Además, cuestionó el uso político que se le dio a la empresa durante la gestión anterior: “Se gastaron más de 4.800 millones de dólares y buena parte de las obras se concentraron en Tigre y Malvinas Argentinas, los municipios de donde provenía la cúpula directiva”.
UTA confirmó que SAETA pagó los montos adeudados y se suspende la medida de fuerza. La atención del servicio será normal en toda el área metropolitana.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió sobre el impacto de la crisis económica, el éxodo turístico y el freno al consumo. Aunque algunas fechas ayudan, la situación es crítica.
El Millonario acelera su renovación pensando en la Copa Libertadores. Invertirá 8.5 millones de dólares por dos jugadores claves para el esquema de Gallardo.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
El agresor es tío de la víctima. Las personas de la misma comunidad se enfrentaron a la policía para que no sea detenido.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
Carlos Funes, intendente de Embarcación, advirtió sobre el deterioro extremo del tramo Pichanal-Tartagal. Asegura que la situación pone en riesgo la vida de cientos de personas y pide una intervención urgente.
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex gobernador anunció confirmó que competirá por una banca en el Senado nacional advirtiendo sobre la crisis institucional y social, y aseguró que su decisión responde a un deber ético frente a las políticas de Javier Milei
Nano lidera una empresa de decoración de eventos que trabaja en diferentes puntos del país, y con esfuerzo, dedicación y amor por su oficio, logró hacerse un lugar en celebraciones de alto nivel. Esta vez, su arte y creatividad estuvieron presentes en uno de los momentos más importantes para una de las grandes figuras del fútbol mundial actual.
La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.
La actriz llegó a Buenos Aires ayer por la noche y no esquivó las preguntas de la prensa.