Histórico: paleontólogos argentinos transmitirán en vivo una campaña de fósiles en Río Negro

Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles

Nacional31 de agosto de 2025AV PrensaAV Prensa
multimedia.normal.8ec0263bedb539ae.bm9ybWFsLndlYnA=

En un evento sin precedentes, paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales (LACEV-MACN) realizarán una transmisión en vivo de su próxima campaña de excavación. La iniciativa, una primicia mundial, busca acercar al público el fascinante trabajo de campo de la paleontología. Así lo publicó el sitio Filo News.

La transmisión, prevista para octubre en la provincia de Río Negro, mostrará las distintas etapas de la investigación: desde la búsqueda y detección de restos fósiles hasta su identificación y extracción. Los científicos explicarán el proceso en detalle, permitiendo que los espectadores sean testigos de los descubrimientos en tiempo real.

Este proyecto tiene como objetivo principal divulgar la ciencia y generar interés en la paleontología. El equipo de expertos busca democratizar el conocimiento y hacer que un campo generalmente reservado a los especialistas sea accesible para todos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email