
Explosión de un booster sísmico en Tartagal: un operario murió y apuntan a YPF
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
02 de septiembre de 2025El 31 de agosto de 2023, Leonel Francia, un niño de 11 años del barrio Solidaridad, falleció en circunstancias que conmocionaron a Salta. Su madre, Lidia Raquel Cardozo, es la principal acusada y enfrenta cargos por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo. Según la fiscalía, Leonel murió a causa de un traumatismo encefalocraneano grave, incompatible con la versión de Cardozo, quien aseguró que el niño se había caído de un segundo piso.
El caso volvió a poner en debate el maltrato infantil y las falencias del Estado para garantizar la protección de los menores. La Secretaría de Niñez e Infancia, a cargo de Carina Iradi, relató a Multivisión Federal:
“Luego de la denuncia que hizo la escuela, nos entrevistamos con la mamá de Leonel y también con el papá. Se activó un protocolo en la escuela y la denuncia llegó a nuestra Secretaría. Tenemos testimonios que aseguran que la mamá de Lidia es una persona de alto nivel de violencia.”
Iradi destacó la complejidad de estos casos:
“En su momento, algunos testigos dijeron que la madre era exigente, pero buena. No somos el único organismo que interviene ante estos casos. ¿Cómo hacemos para que el vecino realmente nos acompañe? Muchos adultos se resguardan a sí mismos y, a la hora de la denuncia, no actúan o dan testimonios errados para no meterse.”
El padre de Leonel cuestionó el seguimiento judicial y social: “Una jueza pidió que una asistente social monitoree a mi hijo y la casa, pero fue pocas veces y hablaba solo con la madre, no con Leonel.”
Desde la Secretaría defendieron su accionar:
“Hablamos con Leonel, pero no constatamos lesiones físicas visibles. En nuestro relevamiento no estaba en riesgo de muerte. Si hubiéramos detectado peligro, se tomaban medidas de protección. Tenemos casos muchísimo más graves. Intervenimos a raíz de la denuncia hecha por la escuela, pero los testimonios de los vecinos fueron muy evasivos.”
Los datos reflejan la magnitud del problema: solo en la Capital de Salta se registraron 11.800 casos de violencia contra niños, un número alarmante que evidencia la necesidad urgente de políticas efectivas y de un seguimiento real de las denuncias.
La tragedia de Leonel Francia no solo exige justicia judicial, sino también un compromiso social e institucional para que ningún niño quede desprotegido frente a la violencia.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, respaldó la norma y destacó que permitirá cubrir necesidades sanitarias en el interior provincial sin condicionamientos externos.
La comisión definirá hoy su reglamento y votará las primeras medidas de prueba. Un documento previo señala a Javier Milei como pieza clave en la presunta maniobra de estafa con la criptomoneda.
Tras reencontrarse en febrero durante la visita del ex The Police a Buenos Aires, los músicos confirmaron que grabaron juntos una canción que verá la luz el 25 de octubre.
El director Daniel Romero señaló que hoy hay 15 móviles en servicio, pero la demanda provincial exige sumar al menos cinco unidades nuevas.
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
El acuerdo entre FAECYS y las cámaras fija la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. Cómo se paga y qué implica para trabajadores y empleadores
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
Un trágico accidente doméstico sacudió a la ciudad de Tartagal. Un hombre de 45 años, residente del barrio San Silvestre, perdió la vida luego de sufrir quemaduras en el 89% de su cuerpo mientras cocinaba en su vivienda.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
El siniestro generó una espesa nube de humo que afecta a los vecinos de la zona. Bomberos lograron contener parte de las llamas, aunque continúan trabajando para sofocar el incendio en su totalidad.