
Dos hombres llevaban 55 kgs. de cocaína en una zona montañosa de Tartagal
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
02 de septiembre de 2025El gobierno nacional presentó este mediodía una denuncia penal ante la Justicia Federal luego de la filtración de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Según explicaron desde Casa Rosada, se trató de una “operación de inteligencia ilegal destinada a desestabilizar al país en plena campaña electoral”.
La confirmación la hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que “se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”.
Por otra parte, un juez civil dispuso una medida cautelar que impide la difusión de cualquier tipo de audio que involucre a Karina Milei. “La medida cautelar aquí dispuesta no tiene por finalidad limitar ni menoscabar el debate público ni el flujo de información que constituye la esencia de un sistema democrático. Su alcance se encuentra acotado a un hecho concreto, puntual y excepcional, que exige resguardar bienes jurídicos de igual jerarquía constitucional, tales como la intimidad y el honor de las personas involucradas, así como la seguridad institucional derivada de la eventual divulgación de contenidos sensibles para el funcionamiento del Estado”, sostuvo el juez Alejandro Maraniello.
La presentación fue realizada por el abogado Fernando Soto, representante del Ministerio de Seguridad Nacional, «por indicación expresa» de Bullrich. El documento argumentó que la difusión de las grabaciones es de una «gravedad inusitada» ya que se trata de «audios privados», «jurídicamente inocuos y carentes de toda relevancia penal».
Los registros fueron difundidos el viernes pasado en Data Clave por Carnaval Stream, a través de Mauro Federico e Ivy Cángaro. Allí se reprodujeron audios que muestran a la hermana del Presidente hablando en tono coloquial sobre la necesidad de mantener la unidad en el oficialismo: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”.
En otro fragmento, Milei relata su rutina dentro de la Casa Rosada: “Entonces, acá ni siquiera… porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche”.
La publicación se conoció poco después del escándalo que involucró a Diego Spagnuolo, ex funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en grabaciones vinculadas a denuncias de coimas dentro del organismo.
En este caso, los audios de Milei no mencionan de forma directa la causa de la Andis, pero desde el canal que los difundió anticiparon que se trata apenas de “la puntita” de un paquete mayor de registros que serán publicados próximamente.
La descabellada denuncia
La denuncia judicial fue radicada bajo la violación a la Ley 25.520 de Inteligencia y quedó en manos del Juzgado Federal 12. Allí, el petitorio presentado por el gobierno exige que “se tenga por formulada la denuncia penal contra quienes resulten responsables de la producción, manipulación y difusión de las grabaciones”.
En el escrito judicial, también se reclamó la realización de allanamientos en los domicilios de Jorge Rial, Pablo Toviggino, Mauro Federico y de otras personas sin fueros parlamentarios. Según trascendió, estos procedimientos estarían contemplados dentro del decreto 383/2025, que habilita a ejecutar allanamientos sin orden judicial, en línea con la estrategia del presidente Javier Milei de avanzar sobre quienes difundieron los audios vinculados a presuntas coimas.
Además, se solicita la apertura de una investigación formal para determinar las responsabilidades, la adopción de medidas cautelares urgentes para frenar nuevas filtraciones y la prohibición de difundir más material bajo apercibimiento del delito de desobediencia (artículo 239 del Código Penal). También se pide que medios de comunicación, plataformas digitales y organismos colaboren para hacer efectiva esa decisión.
Por último, el escrito subraya que “se adopten las medidas conducentes para la averiguación de la verdad y la protección de las instituciones democráticas”, dejando en claro el tono político que envuelve a la denuncia.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.