
Largas filas y más de 24 horas de espera en el Colegio 25 de Mayo por un lugar
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
“Hay muchos Leonel en la zona sudeste”, dijo Ríos, visiblemente conmovida. Y agregó: “Durante 2022 hicimos más de 38 denuncias vinculadas a violencia física y abusos sexuales. Por año, la escuela reporta más de 32 casos graves que involucran a menores”.
Educación27 de agosto de 2025La tragedia de Leonel Francia, el niño de 11 años asesinado por su madre en Salta, no es un caso aislado. Así lo advirtió con crudeza Viviana Ríos, vicedirectora de la Escuela Nº 4811 “2 de Mayo Crucero ARA General Belgrano de barrio Solidaridad. En una entrevista con el periodista Angel Mansilla en el programa Crónicas Policiales, emitido por Multivisión Federal, la docente aseguró que la situación de violencia contra niños en la zona sudeste es alarmante y que cada año se repiten historias similares.
“Hay muchos Leonel en la zona sudeste”, dijo Ríos, visiblemente conmovida. Y agregó: “Durante 2022 hicimos más de 38 denuncias vinculadas a violencia física y abusos sexuales. Por año, la escuela reporta más de 32 casos graves que involucran a menores”.
El dato que más alarma a la comunidad educativa es que, pese a las denuncias y al cumplimiento estricto de los protocolos, los chicos no reciben protección efectiva. “Lamentablemente, la Justicia siempre falla a favor de los padres y los niños terminan regresando al mismo lugar donde son agredidos”, remarcó la vicedirectora.
El recuerdo de Leonel Francia, quien había sido señalado por sus docentes como víctima de maltrato meses antes de ser asesinado, se convierte en un símbolo doloroso de lo que puede ocurrir cuando el sistema falla.
El testimonio de la docente desnuda una realidad cruda y urgente: la violencia contra la infancia en los barrios más vulnerables de Salta crece, pero las respuestas institucionales no alcanzan. Y mientras tanto, cada año, las escuelas se convierten en el último refugio y el único espacio de escucha para decenas de niños que, como Leonel, piden ayuda en silencio.
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.
Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.
La situación generó alarma entre padres y autoridades, ya que la víctima se niega a asistir a clases por miedo a nuevas agresiones. Desde distintos sectores reclaman que se adopten medidas urgentes.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Habrá diferentes cortes en la zona del Monumento a Güemes a partir de las 7 de la mañana. Se llevará a cabo un acto y un desfile.
Fuentes de la policía de Salta confirmaron que están buscando intensamente al exdirector de investigaciones, Vicente Cordeyro, pero hasta el momento, no han podido dar con él.
La Selección Argentina enfrentará a Venezuela en Miami por un amistoso en la fecha FIFA. Lionel Scaloni tiene en mente probar futbolistas que no suelen ser titulares.
Desde la institución se solicita a la comunidad que, ante cualquier información que contribuya con su ubicación, se comunique al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más cercana.
Tras más de dos años de guerra, el acuerdo impulsado por Donald Trump marca un punto de inflexión en el conflicto. En 72 horas, el grupo terrorista deberá entregar a los 20 secuestrados que siguen con vida y los restos de otros 28.
La Cámara Nacional Electoral revertiría el fallo de Ramos Padilla y colocaría al exvicejefe de Gobierno porteño en el primer lugar de la nómina de La Libertad Avanza. La disputa expone las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
El auto, que estaba cerrado y sin signos de violencia, fue peritado por personal policial, que levantó huellas y rastros con el objetivo de obtener pistas sobre el paradero del exjefe policial