Ocho funcionarios del Servicio Penitenciario serán juzgados por integrar una banda narco

Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.

11 de julio de 2025AA PRENSAAA PRENSA
villa-las-rosas

Por una investigación que inició a raíz de una denuncia anónima, desde 2023 que la fiscalía contra la Narcocriminalidad investiga una banda que operaba en el penal de Villa Las Rosas. En diciembre de ese año se realizaron múltiples allanamientos que terminaron con la detención de ocho funcionarios del Servicio Penitenciario y otras 12 personas quienes comercializaban estupefacientes. Tras casi dos años después serán juzgadas estas 20 personas el 4 de agosto del corriente año.

El caso tomó notoriedad al tratarse de subjefes de vigilancia y tratamiento de la Unidad Carcelaria 1, subjefes de la guardia externa y un jefe de la Dirección de Régimen Correccional. También estuvieron involucrados el personal celador de guardia interna, un encargado de pabellón y un maestro carpintero suboficial.

Según consta en la causa la investigación se inició a partir de denuncias anónimas que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas solicitaban sobornos a cambio de beneficios para los internos (salidas transitorias, traslados) o para facilitar el ingreso de elementos prohibidos (celulares, cargadores, comidas, bebidas) y sustancias estupefacientes.

Los funcionarios del Servicio Penitenciario imputados son Sergio Moya, Francisco Arturo Bisceglia, Rubén Antonio Guaymás, Luis Roberto Castaño, José Luis Alarcón, Marcelo Olguín Magno, Raúl Antonio Arjona y Marcos Matías Bucotich García.

Se los acusa por exacciones ilegales agravadas -concusión; comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas, realizada en un lugar de detención y cometida por funcionarios encargados de la guarda de presos; y asociación ilícita, todo ello en concurso real. Los otros implicados serán juzgados por comercialización de estupefacientes agravada.

Últimas noticias
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email