
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez.
03 de julio de 2025Un hombre fue imputado de manera formal por el delito de amenazas este martes 1 de julio en la provincia de Salta tras amenazar de muerte a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en diciembre de 2024 a través de Facebook.
El juez federal de Garantías, Gustavo Montoya, a pedido de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, dio paso a la formalización de la investigación penalsolicitada en contra de un hombre que fue acusado de amenazar de muerte a la funcionaria a través de una red social el 19 de diciembre de 2024.
Según indicó el Ministerio Público Fiscal, el hombre imputado fue identificado como Clemente Rojas y se señaló que "la investigación tiene un plazo de 90 días y es llevada adelante por el titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, el fiscal federal Marcos Romero, con la colaboración del auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia y el investigador Enzo Rodríguez".
Desde la Fiscalía explicaron que la causa inició a mediados de diciembre cuando Bullrich recibió un mensaje amenazador en su casilla de mensajes de Facebook, cuyo remitente estaba identificado con el nombre de Jesús Robles y contaba con una foto de perfil.
El mensaje que llegó a la funcionaria libertaria estaba vinculado a la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez, que se produjo un día antes de la amenaza el 18 de diciembre, cuando este recibió un disparo de escopeta en el marco de un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional.
El escrito reportado "incluía insultos hacia la funcionaria y anunciaba un ataque contra ella si se hacía presente en esa ciudad fronteriza", al mismo tiempo que negaba que la víctima de hecho fuera un "narco" y extendía la amenaza de muerte hacia un gendarme.
Patricia Bullrich develó que uno de los custodios de Cristina Kirchner es investigado por un "raro" comportamiento
Ante la amenaza recibida, el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, Fernando Soto, radicó la denuncia correspondiente y se realizaron las primeras pesquisas a cargo de la División de Delitos Constitucionales de la Policía Federal.
Durante la investigación se determinó que, al día siguiente de amenazas a la funcionaria, el remitente inhabilitó el servicio de mensajería de la red y al mismo tiempo se detectó una cuenta vinculada a la de 'Jesús Robles', la cual registraba una residencia en Orán.
Luego se identificó a Rojas como titular de la cuenta y se determinó que sus características físicas coincidían con las de la foto de perfil del usuario que le había enviado el mensaje intimidatorio a la ministra. Luego, tras verificar que la amenaza se envió desde la ciudad salteña, el juez Rafecas se declaró incompetente por jurisdicción y remitió las actuaciones a la justicia federal de Salta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.