
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
Todas las miradas están puestas en la reunión de acuerdo que el máximo tribunal mantendrá en la mañana del martes. El peronismo y los sindicatos están en alerta.
10 de junio de 2025La mañana de este martes será de alta tensión política porque la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) tendrá su habitual reunión de acordada y en los últimos días creció la versión que dejará firme la sentencia a prisión por corrupción que pesa sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Máximo Tribunal deberá decidir si confirma o no el fallo del Tribunal Federal Oral N°2 que dictó en 2022 y establece una sentencia a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos para la ex mandataria. Esta sentencia fue ratificada en 2024 por la Cámara de Casación Penal.
La herramienta jurídica sería la invocación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que autoriza al máximo tribunal a rechazar un recurso extraordinario sin mayores fundamentos.
De esta forma, la CSJN no tomaría en cuenta los recursos de queja de los abogados defensores de la expresidenta, con lo cual ya no habría más instancias de apelación.
La reunión de acordada de la que participarán Horacio Rosatti -presidente-, Carlos Ronsekrantz -vicepresidente- y Ricardo Lorenzetti, está prevista que se inicie a las 10 de la mañana.
El Máximo Tribunal superó los obstáculos internos y se acerca a una decisión clave
En la interpretación de muchos especialistas que analizan los movimientos de la Corte, luego que la semana pasada se rechazara la recusación de Lorenzetti quedó allanado el camino para que se aceleren los tiempos sobre la decisión final.
Si bien Cristina Fernández anunció su postulación como candidata a diputada por la tercera sección electoral, la decisión de la Corte impediría su candidatura porque el plazo de inscripción de las listas vence el 19 de julio.
Ante la posibilidad de un fallo adverso, el Partido Justicialista se reunió este lunes para brindar su respaldo a la titular del espacio, la expresidenta. La cita también incluyó un acto, que contó con la dirigente peronista como principal protagonista. En su discurso, la exmandataria apuntó contra el «partido judicial» y dijo que según el contexto, «estar presa es un certificado de dignidad».
Como todo lo que rodea a CFK, esta declaración del Máximo Tribunal también está atravesada por miradas contrapuestas, incluso entre los constitucionalistas más respetados del país.
Para Daniel Sabsay, Cristina Kirchner debe cumplir la condena: «Esto ha pasado más por las manos de varios jueces. Ya he perdido la cuenta. Inclusive tardó demasiado tiempo. Tuvo la suerte de que no se sancionara Ficha Limpia, con lo cual quedó habilitada para ser candidata».
«La victimización es lo único que queda porque no tiene posibilidad de hacer frente con argumentos lógicos a todos los delitos que ha cometido», señaló el constitucionalista.
Especialistas divididos: ¿fallo con fundamentos o atajo procesal?
En la vereda opuesta, Andrés Gil Domínguez consideró que «la clave es el camino que va a desarrollar la Corte. Si va a dictar un fallo fundado, donde habrá analizado los recursos extraordinarios, o va a utilizar la vía del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que es contrario a la Constitución y a los tratados sobre Derechos Humanos». A su juicio, «la vinculación y el nexo causal con el delito es mínimo».
Por su parte, Felix Lonigro, enfatizó «un pronunciamiento de la Corte ratificando la sentencia de Cristina Fernández estaría poniendo un poco de claridad sobre su situación. ¿Es corrupta? ¿Es delincuente? ¿Ha malversado fondos públicos o no lo ha hecho? La sociedad necesita una definición».
Para Lonigro «hay evidencias más que suficientes» para la condena sino también para el delito de “asociación ilícita, por el cual fue absuelta en primera y segunda instancia”.
En tanto, Diego Armesto también avaló una condena: «Si tanto les gusta el latiguillo ‘el que las hace las paga’, esta vez le tocó a Cristina».
Además aclaró que el «proceso para las candidaturas comienza el 19 de julio y culmina el 7 de septiembre. No veo que la Corte tenga que estar especulando con un proceso electoral. Tiene que fallar con toda la libertad posible». Por otro lado, consideró que «es un mito que la Corte no falla en un tiempo electoral. La Corte falla en el momento que tiene que fallar y cuando considera que está dada la oportunidad y el momento».
No obstante, Armesto puso un interrogante acerca de que el fallo salga este martes tal las especulaciones periodísticas. A su vez, evaluó que desde lo político “no le conviene a nadie que Cristina no sea candidata porque lo más tentador es ganarle”.
En tanto, diferentes gremios ya anunciaron que irán a un paro general en caso que Cristina Fernández sea condenada por la Corte.
Referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Asociación Bancaria (AB) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumaron a una convocatoria que lanzó el Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI).
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.