
COVID-19: crecen los casos de una nueva variante identificada en China
La NB.1.8.1 ya representa más del 10% de los contagios globales. La OMS mantiene el riesgo bajo, pero pide seguir con controles.
El jefe de Gabinete encabezará una videollamada con mandatarios provinciales para explicar los alcances del nuevo régimen impulsado por el Gobierno. Lo acompañarán Caputo y el titular de ARCA.
Nacional27 de mayo de 2025Con el objetivo de ganar adhesiones políticas al denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a una serie de reuniones virtuales con gobernadores de todo el país. El encuentro se realizará este martes por Zoom y contará con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
Durante la videollamada, las autoridades nacionales buscarán despejar dudas sobre la implementación del plan que promueve el uso de los dólares no declarados —los llamados “del colchón”— para integrarlos al sistema financiero. El Gobierno pretende que estos fondos se canalicen hacia el consumo, la inversión y el crédito.
La iniciativa ya tiene parte de su normativa reglamentada, pero resta aún la segunda etapa: la presentación de proyectos de ley ante el Congreso. Por eso, la Casa Rosada busca consensos previos con los gobernadores, quienes tienen influencia en los bloques legislativos.
Francos mantendrá dos videollamadas consecutivas desde su oficina en Balcarce 50. En la primera participarán mandatarios de provincias del norte y la Patagonia, entre ellos Gustavo Sáenz (Salta) y Rolando Figueroa (Neuquén). En la segunda estarán presentes gobernadores como Leandro Zdero (Chaco) y Martín Llaryora (Córdoba).
El plan prevé que las personas físicas y jurídicas puedan ingresar al sistema bancario hasta 50 y 30 millones de pesos, respectivamente, sin declarar el origen de los fondos. El Estado, aseguran, dejará de apuntar al ahorrista común y enfocará sus esfuerzos en combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
La NB.1.8.1 ya representa más del 10% de los contagios globales. La OMS mantiene el riesgo bajo, pero pide seguir con controles.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El intendente busca reemplazar el sistema de zonificación por uno más justo: se pagará menos si se reciben menos servicios municipales.
Temor a represalias del régimen venezolano y el estado delicado del gendarme detenido motivaron la falta de comunicación oficial. La operación fue liderada por el Ministerio de Seguridad.
Este miércoles comienzan las reuniones para analizar ocho proyectos que buscan ampliar el número de integrantes del máximo tribunal. El oficialismo no presentó nombres y mantiene en reserva su estrategia.
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25 de Mayo, el presidente Javier Milei protagonizó un momento llamativo al llegar a la Catedral Metropolitana
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
El argentino hizo dos pruebas con neumáticos medios y blandos, pero no pudo encontrar el ritmo. Su compañero de equipo, Pierre Gasly tuvo la misma suerte y también quedó eliminado. Por penalidades de otros pilotos, el nacido en Pilar largará 18 el domingo.
Villada explicó que se incorporarán auditorías, participación sindical y tecnología para mejorar el funcionamiento del sistema sin afectar a los jubilados.
Este miércoles comienzan las reuniones para analizar ocho proyectos que buscan ampliar el número de integrantes del máximo tribunal. El oficialismo no presentó nombres y mantiene en reserva su estrategia.
El fundador de Generación Zoe enfrenta 118 cargos por estafa y será juzgado junto a cuatro colaboradores. Se estima que las pérdidas superan los 5.6 millones de pesos y medio millón de dólares.
El Millonrio, ya clasificado a octavos de final, no contará con varios jugadores importantes por lesión. Marcelo Gallardo convocó a Pity Martínez, que volverá a jugar tras recuperarse de una dolencia.
Bajo el lema “Discapacidad en emergencia”, profesionales y familiares reclamaron falta de actualización en los nomencladores, pagos atrasados e instaron a legisladores nacionales a aprobar el proyecto para declarar la emergencia en el sector
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 70 km/h para este martes.
Impulsado por el dólar barato, el turismo emisivo creció un 73% y tuvo a Brasil como el destino más elegido. En abril, hubo un saldo negativo de más de 700 mil visitantes internacionales.
El accidente ocurrió en la intersección de avenida San Martín y Jujuy. La víctima era una mujer mayor que habría cruzado por un lugar no habilitado.