
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El intendente busca reemplazar el sistema de zonificación por uno más justo: se pagará menos si se reciben menos servicios municipales.
28 de mayo de 2025El intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto de reforma tributaria que cambiaría el criterio de cobro de impuestos municipales. La propuesta elimina el actual sistema de zonificación geográfica para dar paso a un esquema que toma en cuenta la cantidad y calidad de servicios públicos que efectivamente recibe cada contribuyente.
Actualmente, los impuestos están determinados por la ubicación del inmueble, sin considerar las desigualdades internas de cada barrio. “Hay zonas de Tres Cerritos que no tienen pavimento ni recolección diaria de residuos, pero pagan lo mismo que otras con todos los servicios”, ejemplificó Durand.
El nuevo sistema se basará en hasta 20 indicadores para calcular el tributo. Pavimentación, alumbrado, frecuencia de recolección de residuos y barrido son algunos de los factores que determinarán cuánto deberá abonar cada vecino, según los servicios que realmente se le prestan.
“La lógica es simple: si el Estado no te da un servicio, no puede cobrarte como si lo hiciera”, sostuvo Durand. El intendente consideró que este cambio representa un paso hacia una política fiscal más justa y vinculada a la realidad concreta de los ciudadanos.
El proyecto será presentado en los próximos días. Durand aseguró que el objetivo es corregir distorsiones históricas y alinear la recaudación municipal con un modelo de equidad y responsabilidad en la prestación de servicios públicos.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.