
La defensa de Brenda Agüero pedirá la nulidad del juicio del Neonatal
Uno de los abogados de la enfermera condenada denunció que una jurado ocultó vínculos con el Hospital Neonatal de Córdoba y pedirá anular el fallo por falta de objetividad.
Este miércoles comienzan las reuniones para analizar ocho proyectos que buscan ampliar el número de integrantes del máximo tribunal. El oficialismo no presentó nombres y mantiene en reserva su estrategia.
Nacional26 de mayo de 2025La Corte Suprema funciona con apenas tres jueces y, en ese contexto, el Senado dará inicio esta semana a un debate clave: la posible ampliación del tribunal. La discusión llega tras el fracaso de los pliegos impulsados por el Ejecutivo y ante la falta de nuevos postulantes.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales se reunirán en plenario para tratar ocho iniciativas que apuntan a modificar la estructura del tribunal. Las propuestas varían entre llevar el número de jueces a 7, 9 o incluso 15.
Los proyectos fueron presentados por legisladores de diversos espacios políticos. Algunos, como el de Alejandra Vigo, proponen mantener cinco miembros pero con mayor representación federal. Otros, como el de Silvia Sapag, promueven una Corte mucho más numerosa.
Una constante en las propuestas es la necesidad de incorporar más mujeres a la Corte. Se plantea desde una participación mínima del 30% hasta lograr la paridad de género, un reclamo que atraviesa distintos bloques.
Desde el oficialismo no hubo definiciones públicas sobre cuántos jueces apoyarían, pero fuentes parlamentarias señalan que el Ejecutivo ve con buenos ojos una Corte de nueve miembros. Aún sin pliegos nuevos, el debate promete ser largo y cargado de tensiones.
Uno de los abogados de la enfermera condenada denunció que una jurado ocultó vínculos con el Hospital Neonatal de Córdoba y pedirá anular el fallo por falta de objetividad.
Argentina completa el cupo anual de 50.000 unidades con vehículos más eficientes y mejor equipados. Aumentan las ventas y se acelera la transición hacia tecnologías limpias.
En los últimos días hubo un plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales, Seguridad y Legislación del Trabajo, donde se debatieron -con funcionarios y especialistas- los detalles de la iniciativa que busca aprobar el Ejecutivo.
La intervención busca dar una respuesta a los vecinos evacuados que desde hace más de una semana no pueden volver a sus casas y tras el riesgo que implica para las otras construcciones la inestabilidad del inmueble.
"Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales tras su participación en la exposición de La Rural.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.
La megaobra, que busca posicionar al San Bernardo como uno de los hospitales más modernos del país, fue adjudicada por $2.218 millones pero ya supera los $27 mil millones tras sucesivas redeterminaciones de precios.
Tras la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, presentaron una denuncia advirtiendo sobre el posible uso de anabólicos. A raíz de esto, la Justicia intervino y ordenó frenar la cremación.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.
Los agresores escaparon a bordo de un vehículo blanco con techo celeste, similar a los remises que circulan hacia la frontera.
Testigos aseguran que el vehículo subió repentinamente a la vereda. Ocurrió en la intersección de las calles Ruiz de los Llanos y Güemes, en una zona muy transitada de la localidad.
El paro, convocado por gremios y autoconvocados, se mantendrá hasta el viernes inclusive.
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.