Vuelos en riesgo: paros de controladores aéreos desde este sábado

El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.

Nacional22 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 CONTROLADORES

A partir de este fin de semana, volar desde o hacia la Argentina podría volverse complicado. Los controladores aéreos iniciarán un plan de lucha con paros escalonados que impactarán tanto en vuelos internacionales como nacionales.

ATEPSA, el gremio que nuclea a los técnicos y empleados de protección y seguridad de la aeronavegación, informó que el sábado de 13 a 17 no habrá despegues internacionales, y el domingo de 19 a 22 la medida afectará los vuelos de cabotaje.

La protesta se fundamenta en el rechazo a una oferta salarial de 0% por parte de EANA, empresa estatal a cargo de la navegación aérea. El gremio advierte que no hay actualizaciones desde hace ocho meses y que la empresa busca cerrar la negociación paritaria sin propuestas concretas.

Además del reclamo salarial, ATEPSA denunció despidos de trabajadores, vaciamiento de sectores estratégicos y falta de inversión en capacitación, incluyendo el eventual cierre del centro de formación profesional del área.

Todo esto ocurre tras la publicación del decreto 340, que impone un piso del 75% de actividad en el sector aéreo durante paros. El gremio no aclaró si respetará esa exigencia, pero el conflicto ya promete complicaciones para miles de pasajeros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email