
La Corte deberá definir si Cristina Kirchner recibe 12 años de prisión por asociación ilícita
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
El juez de la Corte de Justicia de Salta, Pablo López Viñals, presentó una respuesta formal al Ministerio de Seguridad y Justicia ante la impugnación de su postulación para un nuevo período, realizada por el camarista Gonzalo Mariño. En su descargo, desestimó los argumentos y defendió la legalidad de su continuidad.
López Viñals explicó que la objeción está motivada por una diferencia personal en torno a una sentencia en la que la Corte resolvió que el nuevo artículo 156 de la Constitución Provincial debe aplicarse en forma inmediata a jueces inferiores ya en funciones, afectando al propio Mariño.
El magistrado sostuvo que su voto en dicha causa formó parte de sus obligaciones legales como integrante del máximo tribunal, y que ello no puede constituir una causal de incompatibilidad para ser considerado nuevamente para el cargo.
Asimismo, afirmó que la reforma constitucional no impide que los jueces actuales de la Corte sean designados por un nuevo período de diez años, tal como lo habilita expresamente el texto aprobado en 2021. Por eso, consideró que su postulación se ajusta plenamente al nuevo marco legal.
La respuesta fue presentada en el marco del proceso participativo que contempla la ley vigente. El Ministerio de Seguridad y Justicia continuará ahora con el análisis de las observaciones para definir los pasos siguientes en el tratamiento del pliego.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
El hombre de 54 años se descompensó y no pudo ser reanimado. El Bicho le ganó 3-1 al conjunto cordobés y pasó a los cuartos de final del certamen.
El piloto argentino debutará en el inicio de la gira europea el próximo domingo 18 de mayo.
La víctima fue embestida cuando cruzaba la calle. La conductora recibió prisión domiciliaria debido a que también está esperando un hijo.
El autor del intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue hallado culpable por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
El espacio, que abrió el 5 de mayo en Salta capital, refuerza la atención integral a personas en situación de calle, con énfasis en la salud, la seguridad y la perspectiva de género.
El Gobierno nacional anunció una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.
El Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero al no encontrar pruebas que lo vinculen con el caso de la diseñadora porteña desaparecida hace 13 años.
El vocero presidencial anunció que se publicará un DNU con cambios en el régimen migratorio, que incluirá restricciones al ingreso, aranceles para servicios públicos y expulsión automática de condenados.
Organismos de derechos humanos presentaron la demanda ante la justicia federal, invocando el principio de jurisdicción universal por hechos cometidos durante su presidencia en Bolivia.