
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
La Cámara Baja dio lugar al dictamen del nuevo régimen penal juvenil, en línea con las intenciones del Gobierno nacional de reducir la edad punible en menores.
07 de mayo de 2025El oficialismo logró dictaminar este martes su propuesta de Régimen Penal Juvenil en plenario de Diputados. La iniciativa, que fue redactada en conjunto con el PRO, reunió apoyos del radicalismo y la Coalición Cívica para bajar la edad de imputabilidad de los 16 a los 14 años, y ahora podrá ser tratada en el recinto.
Una vez logrado el quórum, se conocieron cuatro dictámenes. El de mayoría fue el impulsado por la administración libertaria, donde reduce la edad de imputabilidad a 14 años y propone instancias de penalidad previa para los menores, como procesos de justicia restaurativa, trabajo comunitario y, en última instancia, la privación de la libertad (con penas correspondientes a más de 10 años de prisión).
Luego de semanas de postergación, el plenario de las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda se reunió este martes para dictaminar el proyecto de ley que propone modificar el Régimen Penal Juvenil.
El despacho final, que el plenario pasó a la firma con 77 adhesiones, se consensuó entre los proyectos del Poder Ejecutivo Nacional, el del diputado massista Ramiro Gutiérrez; los del PRO de Cristian Ritondo y Diego Santilli; de Gerardo Huesen de La Libertad Avanza; de Juan Manuel López de la Coalición Cívica; de Carla Carrizo de Democracia para Siempre; y la sanjuanina Nancy Picón Martínez.
Respecto a las penas privativas de la libertad, estas serán en el domicilio, en un instituto abierto, en un instituto especializado de detención, o bien en una sección separada de un establecimiento penitenciario. La Coalición Cívica y Democracia para Siempre firmaron en disidencia debido a que exigen que ningún juez dicte la prisión efectiva hasta que los institutos no estén adecuados para albergar a adolescentes de 14 a 18 años.
"Hoy los diputados de Democracia para Siempre vamos a acompañar, con observaciones y disidencias, este dictamen de la ley de Régimen Penal Juvenil. Pero queremos dejar en claro que no se trata del proyecto enviado por Patricia Bullrich. Lo que estamos dictaminando no es el proyecto del Poder Ejecutivo sino el proyecto del Congreso argentino, ya que se tomaron aportes de más de quince iniciativas de todos los bloques", manifestó el bloque de diputados radicales de Democracia para Siempre en su perfil de X, tras conocerse el dictamen.
En paralelo, el PRO, y su presidente de bloque, Cristian Ritondo, celebraron el dictamen alcanzado en la Cámara Baja. El mismo se consiguió a 314 días de presentarse el proyecto. La iniciativa fue impulsada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Asimismo, Javier Milei ratificó la intención del ejecutivo libertario de avanzar con la modificación del régimen penal juvenil en el inicio de sesiones ordinarias del 1° de marzo.
Por su parte, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda manifestaron su rechazo al proyecto dictaminado, mientras que, en Encuentro Federal, las diputadas nacionales Margarita Stolbizer y Natalia de la Sota presentaron un dictamen en disidencias de 3 firmas.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.