
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Este lunes 5 de mayo, de 9 a 16 horas, se desarrollará el cuarto Raeetón, una jornada de recolección de residuos electrónicos organizada por la Municipalidad de Salta. El evento tendrá lugar en el estacionamiento del estadio Delmi y estará abierto a vecinos, empresas e instituciones.
Con esta edición, el programa alcanzará las 40 toneladas de residuos recuperados, entre los que se incluyen desde pequeños objetos como cargadores y celulares hasta lavarropas y televisores. “Recibimos cualquier aparato que se enchufe y esté fuera de uso”, explicó Ramiro Ragno, director de Educación Ambiental.
La propuesta no solo apunta a recolectar residuos, sino también a asegurar su tratamiento adecuado. Una vez recibidos, los aparatos se desarman y separan manualmente por tipo de material: plástico, metal, vidrio, goma. Este trabajo lo realizan cooperativas locales.
Parte de los materiales obtenidos se reutiliza en nuevos productos. “El plástico de un teclado puede convertirse en muebles o maderas plásticas”, indicó Ragno. Sin embargo, el reciclaje de vidrio enfrenta dificultades por la caída de su valor comercial y la necesidad de procesos industriales específicos.
Un punto aún pendiente es el destino de pilas, baterías y focos, que no serán recibidos en esta edición. “No podemos hacer algo irresponsable sin un relleno de seguridad adecuado”, explicó el funcionario y adelantó que se están planificando operativos especiales para tratarlos
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.
Tras el incendio que afectó gran parte del edificio, se pondrá en marcha una remodelación integral. Los trabajos se harán por etapas y los puesteros serán reubicados progresivamente.
En abril ya se contabilizan diez víctimas fatales, superando las cifras del mismo período del año pasado, según informó la Policía.
El ministro de Salud criticó a la diputada Ceaglio por ofrecer atención médica gratuita en Bolivia, en violación a la legislación provincial.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
En el mediodía del jueves se registró un sismo de 5,9 de magnitud en la escala de Richter. “Parecía que se te caía la casa encima”, expresó la intendenta de Famatina, Adriana Oliva.
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
El epicentro se ubicó cerca de Puerto Williams y la alerta alcanzó también a localidades argentinas como Ushuaia.
La eliminación de derechos de exportación beneficiará a miles de empresas, pero no alcanza a los principales sectores exportadores.
El operativo se realizará este lunes en el estadio Delmi. El objetivo es evitar que los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso terminen en basurales o canales.
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.