
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Un potente terremoto de magnitud 7.5 sacudió la mañana de este viernes la región chilena de Magallanes. Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó al sur de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21 kilómetros.
El impacto fue tal que las autoridades activaron la alerta de tsunami en la región. Senapred solicitó evacuar el borde costero de forma inmediata y pidió mantener la calma. La evacuación también se extendió a ciudades argentinas cercanas, como Ushuaia.
Las estimaciones del SNAM advierten sobre la posible llegada de olas a distintas localidades entre este viernes y la madrugada del sábado. Entre los lugares afectados figuran la Base Prat en la Antártida, Puerto Williams y Punta Arenas.
Gabriel Boric, presidente de Chile, confirmó en redes sociales que el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comenzó a operar en coordinación nacional y regional. Reafirmó que “la prioridad es prevenir y proteger vidas”.
Hasta el momento no se reportaron víctimas ni daños materiales significativos, pero las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
El Presidente se reunió en Casa Rosada con Alvin Holsey y acordaron profundizar la cooperación bilateral en materia de defensa, seguridad y estrategia regional.
La Resolución 111/2025 introduce asesoramiento previo, requisitos más claros y nuevos plazos para fortalecer el comercio justo.
El incremento será de hasta casi 6% para el transporte en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Cuáles son las nuevas tarifas y a quiénes alcanza.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
En el mediodía del jueves se registró un sismo de 5,9 de magnitud en la escala de Richter. “Parecía que se te caía la casa encima”, expresó la intendenta de Famatina, Adriana Oliva.
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
El epicentro se ubicó cerca de Puerto Williams y la alerta alcanzó también a localidades argentinas como Ushuaia.
La eliminación de derechos de exportación beneficiará a miles de empresas, pero no alcanza a los principales sectores exportadores.
El operativo se realizará este lunes en el estadio Delmi. El objetivo es evitar que los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso terminen en basurales o canales.
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.