
Licencia de conducir digital y sin vencimiento: qué pasa con las multas de tránsito
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
En una señal clara del acercamiento entre la Argentina y Estados Unidos, el presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada al jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey. El encuentro duró 45 minutos y también participaron el ministro de Defensa, Luis Petri, y parte de la comitiva estadounidense.
La visita forma parte de una agenda de cooperación entre ambos países que se ha intensificado en los últimos meses, alineada con el nuevo enfoque del gobierno libertario. En este marco, se destacó el interés mutuo en reforzar vínculos en defensa, lucha contra el terrorismo y estabilidad regional.
Antes de su ingreso a Casa Rosada, Holsey participó de un acto institucional en el Ministerio de Defensa, donde fue recibido con honores por el brigadier general Xavier Isaac. Allí mantuvo una reunión con la cúpula militar y política del área.
“Estamos en un momento de gran entendimiento con Estados Unidos”, expresó Petri, quien remarcó que el país norteamericano considera a la Argentina un “socio estratégico” para promover la democracia y el desarrollo en la región.
Holsey continuará su visita oficial con un viaje a Ushuaia el miércoles, donde se prevé una agenda que incluirá aspectos vinculados a la proyección geopolítica del Atlántico Sur y la Antártida.
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
La Resolución 111/2025 introduce asesoramiento previo, requisitos más claros y nuevos plazos para fortalecer el comercio justo.
El incremento será de hasta casi 6% para el transporte en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Cuáles son las nuevas tarifas y a quiénes alcanza.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Uno de los focos primordiales de los sindicatos será el reclamo por un Salario Mínimo digno, ya que en la era Milei dicha referencia perdió un 30% de poder adquisitivo.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.