
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Los pacientes esperan más. Los médicos trabajan peor. Y el sistema de salud, según los expertos, está cada vez más cerca del colapso. Así lo expresaron 21 sociedades médicas de todo el país que acaban de conformar un nuevo espacio: el Foro de Sociedades Médicas Argentinas.
El grupo, que reúne a entidades científicas de diversas especialidades, difundió un comunicado que pone el foco en tres problemas centrales: la demora en los turnos, la pérdida de profesionales en áreas críticas y las condiciones laborales que empeoran día a día.
Según explicaron, estas dificultades repercuten directamente en la calidad de atención de los pacientes, quienes deben esperar semanas o incluso meses para acceder a tratamientos, estudios o cirugías.
“La situación es grave y estructural”, dijeron. Por eso, decidieron conformar este Foro como una herramienta para impulsar diagnósticos comunes, propuestas de solución y reclamos más coordinados hacia las autoridades.
El comunicado lleva la firma de referentes de prestigiosas sociedades, como la de Cardiología, Cirugía, Terapia Intensiva, Medicina Respiratoria, Neurología, y muchas más. “Queremos cuidar a los pacientes, pero necesitamos que nos cuiden a nosotros también”, concluyeron.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
La Santa Sede detalló que el pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Las autoridades nacionales cuentan con un informe de inteligencia sobre Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero en Venezuela en manos de la dictadura chavista. La propuesta del presidente de El Salvador para intercambiar detenidos
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.