
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Policial17 de abril de 2025El exdiputado provincial Germán Kiczka fue condenado a 14 años de cárcel por tenencia y distribución de material de abuso sexual de menores, mientras que a Sebastián Kiczka lo sentenciaron a 12 años de prisión.
Así lo resolvieron los jueces del Tribunal Penal N°1, Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, quienes dieron a conocer su veredicto en una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad de Posadas.
Durante la audiencia realizada este miércoles, los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka mostraron como prueba que los acusados tenían computadoras con más de cien archivos. La gran cantidad de pruebas, según precisaron en el final de la exposición, fue clave para incrementar la pena que solicitaron. La fiscalía había pedido 15 años de cárcel para el exlegislador, mientras que para su hermano solicitó 12 años.
“La computadora la usaban los dos y compartían material”, expresó el fiscal Glinka y agregó: “Son coautores de tenencia y facilitación de 100 archivos”.
“El usuario de esa computadora es Germán y dentro de ese ordenador hay carpetas a nombre de él y un mail signado a él. También imágenes de una chica de 16 años de ese tipo de contenido dentro de esas carpetas”, precisó el funcionario.
Asimismo, en su alegato, sumó que entre el material hay imágenes de menores en prácticas zoofílicas. Inclusive, detalló un dato que se desconocía: “Se halló un mensaje en la PC de Germán Kiczka que rezaba ‘no te vuelvas a acercar a mi hija, te perdono, pero no te vuelvas acercar a mi hija porque te denuncio’. Lamentablemente, esa persona falleció”.
En la sala se exhibieron imágenes y videos de menores involucrados, material que solo pudieron ver los jueces.
Sumado a ello, Glinka pidió que el padre de los hermanos, Leonardo Kiczka, sea investigado por presunto falso testimonio, ya que habría incurrido en una contradicción.
Además, solicitó que se investigue al legislador Puerta por la posible comisión de un delito. “No podemos aceptar que el diputado Pedro Puerta presente un escrito y no venga a declarar presencialmente”, añadió.
Después de la exposición de la fiscalía, fue el turno de la defensa de los hermanos Kiczka. En el caso de Sebastián, los abogados Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga sostuvieron, en principio, que la imputación por el delito de abuso sexual “es inadmisible" y “debe ser rechazada”.
En esta línea, establecieron que la acusación no se formó en base a una denuncia, sino a partir del testimonio de la adolescente de 15 años, en el cual no se evidenció algún daño psicológico. Además, Paredes argumentó que no se indicó específicamente cuándo fue el presunto hecho de abuso sexual, por lo cual no hubo forma de demostrar si el acusado llevó a cabo o no este acto. “La circunstancia de tiempo genera una gran indeterminación en la acusación”, indicó Alvarenga.
En cuanto a la acusación por la tenencia y distribución de material de abuso sexual de menores, los defensores de Sebastián alegaron que si bien él confesó el delito, “no sabía que estaba prohibido”. Paredes planteó que el hermano del exdiputado consumía psicofármacos porque “él tiene un problema de ansiedad y eso se conecta muy bien a la conducta impulsiva o compulsiva de mirar este tipo de videos”.
Por este motivo, pidieron aplicar el error de prohibición, es decir la figura que se produce cuando una persona no sabe que está cometiendo un delito. Además, solicitaron una medida de seguridad, ya que sostuvieron que Sebastián podría tener una patología que debe ser estudiada.
Luego, habló el defensor de Germán Kiczka, Gonzalo de Paula, quien puso en duda el procedimiento de los peritos que estuvieron a cargo del análisis de los elementos secuestrados y de quienes realizaron las pericias psicológicas sobre el acusado.
Por otra parte, apuntó contra la fiscalía por solo aportar las pruebas que se reunieron en la instrucción del caso, que fue iniciado por el juez Miguel Ángel Faría, de la ciudad misionera de Apóstoles, e intentó desligar a su defendido de la acusación. “Todos estos testigos declararon al unísono que el único que usaba la notebook Acer era Sebastián”, indicó el letrado, quien subrayó la confesión del hermano del exdiputado.
En esta línea, De Paula sostuvo que el fiscal no estableció modo, lugar y tiempo de los actos que fueron cometidos presuntamente por el exlegislador. De esta manera, pidió la nulidad de las imputaciones en contra de Germán Kiczka y su absolución.
Finalmente, los jueces dieron lugar a que los acusados puedan dar una última declaración. Sin embargo, el único en hablar fue Sebastián, quien sostuvo que tiene una “compulsión”. “Perdí trabajo, amigos y no puedo tener una pareja estable. Busqué ayuda y sigo buscando”, dijo ante el tribunal.
El juicio
El juicio comenzó el lunes 31 de marzo y solo algunas de las jornadas fueron públicas. Así lo solicitó el Tribunal Penal N°1 debido a la gravedad del caso y por protección a las víctimas, sobre todo porque algunos de los menores involucrados tienen menos de 13 años.
En las audiencias, que se llevaron a cabo los días 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14 y 15 de abril, se presentaron las pruebas en contra de los acusados y los testimonios de más de 60 testigos.
En el segundo día del proceso judicial, Germán Kiczka hizo su declaración y sostuvo su inocencia. A su vez, afirmó que la causa es una prueba de la “persecución política” por haberse opuesto a los proyectos que presentó el oficialismo en Misiones. Además, el exdiputado provincial admitió que sí buscó y descargó videos pornográficos, “pero no con menores de 13 años”.
Por su parte, Sebastián repitió la misma versión que en la indagatoria: que nunca tuvo “ninguna relación” con una adolescente y que tampoco se fugó. En su testimonio, también dijo que se hace cargo de la acusación de tenencia de material de explotación sexual de menores, y adjudicó la descarga de las fotos y los videos a que padece una “enfermedad o compulsión psicológica”.
El fiscal detalló que se encontró “material con bebés y niños con perros”, sin brindar más detalles, y que la dirección IP con la que se inició la investigación en Misiones “reveló que la persona que estaba detrás de uno de los ordenadores era un diputado que estaba en funciones”.
Este lunes, los hermanos Kiczka solicitaron ampliar su declaración indagatoria, aunque no aceptaron responder preguntas. Por un lado, el exdiputado hizo el pedido para “aclarar un par de cuestiones” en relación con los testimonios de su prima y su esposa.
“Yo estaba seguro de que me plantaron un pendrive porque sabía que no tenía uno en mi casa. Ahí me empecé a preocupar”, dijo el exlegislador. Sobre el dispositivo, aseguró que lo utilizaba para bajar apuntes, ya que estudiaba a distancia en ese momento. Además, indicó que su hermano Sebastián le dijo que “lo usó, lo llevó a mi casa y lo llevó de vuelta a su vivienda”, pero que “evidentemente no fue así”.
Germán Kiczka se refirió a su presunta participación en un grupo de Telegram, donde se compartían fotos de chicos. “Esos son grupos de gente desconocida donde yo jamás escribí, pregunté ni participé de ninguna manera”, sostuvo.
Por otra parte, el exdiputado habló sobre el canal de YouTube conocido como “El show de magia con el Tío Germán”, en donde se publicó una serie de videos que publicó entre mayo y agosto de 2020, y que estaba orientado a un público de menores.
“Esa situación se generó porque un día se me ocurrió grabar un truco de magia para mi sobrina. Después se sumaron mi hermano Agustín, mis padres y finalmente, Sebastián. Se convirtió en una actividad que hacíamos los domingos en familia”, declaró Germán. Y sumó: “Me dolió muchísimo que esa actividad se haya tergiversado para mostrar algo tan perverso”.
En el caso de Sebastián Kiczka, el acusado tampoco respondió preguntas. En su lugar, sostuvo que “no sabía que ver ese tipo de videos era ilegal”. “Para mí eso está en Internet, al alcance, y no vi ningún problema”, agregó.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
Las actividades iniciarán con la Marcha de la Agonía, la Guardia Bajo las Estrellas, y el homenaje en la Cañada de la Horqueta. El acto central y tradicional desfile será el martes.
Solo hubo daños materiales, aunque expuso la falta de seguridad en el paso a nivel sobre la ruta nacional 9, que no está señalizada, ni tampoco tiene barreras, ni luces. La empresa informó que el tren funcionará de manera normal hoy.
Cerca del mediodía de ayer se produjo el hallazgo de un hombre mayor de edad sin vida en el interior de su vehículo, estacionado a un costado de la autopista oeste.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich afirmó hoy que "se terminó el vale todo", en referencia a la toma que encabezó Juan Grabois en el Instituto Juan Domingo Perón, y que derivó en el arresto del dirigente social.
Grabois fue detenido en una “ocupación pacífica” en repudio al cierre del instituto. Ahora, militantes piden por su liberación
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.