
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
El escritor peruano falleció este domingo en Lima, rodeado de sus familiares. Fue una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española.
Política14 de abril de 2025Este domingo 13 de abril de 2025 murió Mario Vargas Llosa, uno de los grandes nombres de la literatura universal. El autor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años y deja una obra monumental que transformó para siempre la narrativa en español.
Vargas Llosa residió durante los últimos años Madrid, pero falleció en Lima, según informó su hijo Álvaro a través de las redes sociales. Con su partida, se cierra un capítulo fundamental del llamado "Boom latinoamericano", movimiento literario que compartió con figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Un legado literario que atraviesa generaciones
Autor de novelas emblemáticas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa se destacó por su capacidad para explorar el poder, la corrupción, la libertad individual y los conflictos sociales a través de una prosa compleja y comprometida.
Además de su obra narrativa, fue un lúcido ensayista, periodista y figura pública. A lo largo de su vida, combinó su labor literaria con la participación activa en el debate político e intelectual de América Latina y Europa.
En 1990 fue candidato a la presidencia del Perú, una experiencia que luego retrató en varios de sus textos. Aunque no ganó aquellas elecciones, su figura trascendió las fronteras literarias para convertirse en un referente cultural y político.
Reconocimientos y distinciones
El Premio Nobel de Literatura le fue otorgado en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota". También recibió el Premio Cervantes, la máxima distinción de las letras hispanas, y fue miembro de la Academia Francesa.
El Premio Nobel de Literatura le fue otorgado en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota".
Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y es lectura obligada en universidades de todo el mundo.
Una figura controversial, pero indispensable. A lo largo de su vida, Vargas Llosa fue un intelectual incómodo. Su defensa del liberalismo político y económico le valió tanto admiradores como detractores. En el plano personal, sus vínculos con personalidades del espectáculo también lo mantuvieron en el centro de atención mediática.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental