
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El escritor peruano falleció este domingo en Lima, rodeado de sus familiares. Fue una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española.
Política14 de abril de 2025Este domingo 13 de abril de 2025 murió Mario Vargas Llosa, uno de los grandes nombres de la literatura universal. El autor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años y deja una obra monumental que transformó para siempre la narrativa en español.
Vargas Llosa residió durante los últimos años Madrid, pero falleció en Lima, según informó su hijo Álvaro a través de las redes sociales. Con su partida, se cierra un capítulo fundamental del llamado "Boom latinoamericano", movimiento literario que compartió con figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Un legado literario que atraviesa generaciones
Autor de novelas emblemáticas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa se destacó por su capacidad para explorar el poder, la corrupción, la libertad individual y los conflictos sociales a través de una prosa compleja y comprometida.
Además de su obra narrativa, fue un lúcido ensayista, periodista y figura pública. A lo largo de su vida, combinó su labor literaria con la participación activa en el debate político e intelectual de América Latina y Europa.
En 1990 fue candidato a la presidencia del Perú, una experiencia que luego retrató en varios de sus textos. Aunque no ganó aquellas elecciones, su figura trascendió las fronteras literarias para convertirse en un referente cultural y político.
Reconocimientos y distinciones
El Premio Nobel de Literatura le fue otorgado en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota". También recibió el Premio Cervantes, la máxima distinción de las letras hispanas, y fue miembro de la Academia Francesa.
El Premio Nobel de Literatura le fue otorgado en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la revuelta y la derrota".
Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y es lectura obligada en universidades de todo el mundo.
Una figura controversial, pero indispensable. A lo largo de su vida, Vargas Llosa fue un intelectual incómodo. Su defensa del liberalismo político y económico le valió tanto admiradores como detractores. En el plano personal, sus vínculos con personalidades del espectáculo también lo mantuvieron en el centro de atención mediática.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .