
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Este 8 de marzo, el Parque de la Familia celebra su 8° aniversario. En ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- Eleonora Gallardo, coordinadora de Parques Urbanos, detalló que se realizarán actividades lúdicas, habrá música en vivo, grupos de baile y se cantará el feliz cumpleaños.
“Hemos iniciado hace un mes, con los mismos niños que concurren a los talleres o a las actividades deportivas, el concurso ‘Dibujando tu parque’, vamos a distinguir a todos los niños que nos han acompañado y han hecho unos dibujos de cómo ven y cómo valoran el parque”, agregó.
Será en el sector de la Plaza de Emprendedores del Parque, de 17 a 21 horas. “Si se suspende por lluvia, la reprogramamos, no es que no se festeja”, afirmó.
Gallardo realizó un balance positivo del funcionamiento del Parque de la Familia, destacando el trabajo social en la zona. “No solamente creció y se amplió, sino que se ampliaron las barriadas, y la gente lo sigue usando como lugar de encuentro. Antes veíamos los niños solos jugando, hoy vemos muchas familias”, dijo.
Así mismo, destacó los logros deportivos de quienes entrenan y se forman con profesiones dentro del Parque. “Tenemos un equipo de running creado exclusivamente allí, mujeres que están haciendo podio en un montón de carreras provinciales. Tenemos el equipo de tenis de mesa de niños, donde tenemos dos chicos que pertenecen a la Selección Nacional, y este año se van a Ecuador a participar de un torneo sudamericano”, celebró.
La funcionaria adelantó que la próxima semana, la celebración será en el Parque del Bicentenario que cumple 10 años desde su creación.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas