
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La estudiante de arquitectura fue asesinada el 17 de julio de 2024 en Córdoba. Néstor Soto, su mejor amigo, confesó el femicidio dos semanas después. Está acusado de “homicidio agravado por alevosía y por violencia de género”.
Judicial24 de febrero de 2025El padre de Catalina Gutiérrez, la estudiante de 21 años asesinada en Córdoba el 17 de julio de 2024, confía en que la Justicia condenará al único acusado, Néstor Soto, también de 21 y amigo de la víctima. “Hay una parte de mi corazón que se murió”, reconoció a TN.
La primera audiencia tendrá lugar en la mañana del jueves 27 de febrero en la Cámara Nº11 del Crimen de Córdoba. “No nos interesa saber por qué lo hizo, porque puede inventar cualquier cosa. Va a ser durísimo porque van a decir cualquier estupidez en el juicio”, reflexionó Marcelo.
Dos semanas después del femicidio, Soto confesó ante el fiscal José Mana. “Yo la maté”, aseguró. Esta declaración, sumada a la prueba de los registros de las cámaras de seguridad que lo ubican en la escena del crimen, lo complican en la causa.
Aun conmocionado, el acusado reveló días atrás un detalle estremecedor durante una pericia psicológica y psiquiátrica. “Dijo que le apretó el cuello con las manos hasta que estaba muerta. La conclusión de la pericia dice que no es loco, que actuó sabiendo perfectamente lo que hacía”, indicó.
Marcelo está convencido de que se hará justicia, pero sabe que el dolor durará toda la vida: “Catalina está todo el día dando vueltas en mi cabeza, adonde voy. Es un sufrimiento permanente. No hay momento en el día que no me acuerde”.
“Hay una parte de mi cuerpo y mi corazón que se murió. Es un dolor que tenemos que llevar toda la vida, hasta que no estemos más. Éramos cuatro y ahora somos tres. Tenía 21 años y en un año se recibía. No lo hubiese imaginado ni en una película de terror”, lamentó.
En un principio, está previsto que sean seis audiencias de juicio, “pero todo depende del desarrollo”, anticipó a TN el abogado querellante, Carlos Hairabedian. Van a declarar compañeras de la facultad de Arquitectura a la que iba la joven y también algunos familiares, además de otros testigos.
Soto, que se enfrentará a un juicio por jurados populares, está acusado por el delito de “homicidio agravado por alevosía y por violencia de género”. Esa condena prevé una pena de prisión perpetua de acuerdo al Código Penal.
Las pruebas que complican a Néstor Soto
El sábado 2 de agosto, Soto confesó ser el autor del femicidio de Gutiérrez. “Me cagué la vida y le cagué la vida a la familia de Catalina”, afirmó ante el fiscal Mana. Además de su confesión, hay diferentes pruebas que ya lo apuntaban como el principal sospechoso. En su departamento, los investigadores encontraron un anillo que sería de Catalina, que habría perdido durante un forcejeo que mantuvo para defenderse, según pudo saber TN.
Además, un video registrado por una cámara de seguridad ubicada justo enfrente de la casa del acusado lo mostraría cargando el cuerpo sin vida de la joven, lo que refuerza la hipótesis de que la asesinó antes de llegar al descampado, donde la encontraron durante la madrugada del jueves 18.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.