Gremios docentes de la CGT presionan al Gobierno por la paritaria y amenazan con medidas de fuerza

El salario mínimo docente sigue congelado desde agosto, y los sindicatos advierten que la falta de negociación podría derivar en un conflicto.

Nacional13 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
2 GREMIOS DOCENTES

Los gremios docentes de la CGT elevaron su reclamo al Gobierno nacional exigiendo la convocatoria urgente a la paritaria. A pocos días del inicio del ciclo lectivo, advierten que el retraso en la negociación pone en riesgo el comienzo normal de las clases.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la UDA, Sergio Romero, aseguró que el Ejecutivo es el único responsable de un posible conflicto. “Seguiremos buscando una salida, pero no podemos permitir que los docentes sigan cobrando salarios por debajo de la línea de indigencia”, afirmó tras una reunión con representantes de AMET y CEA.

El salario mínimo de los docentes se mantiene en $420.000 desde agosto de 2024, una cifra que los gremios consideran insuficiente frente a la inflación y el costo de vida. Además, alertaron sobre el deterioro de la infraestructura escolar y la falta de inversión en educación.

Desde el Gobierno, en tanto, aseguran que aún no hay fecha prevista para la negociación, pero confía en que la situación no escalará a un conflicto que impida el inicio del ciclo lectivo. Los sindicatos, sin embargo, no descartan medidas de fuerza si no obtienen una respuesta en los próximos días.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email