
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses
La cifra mostró un leve repunte en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos
La reforma impulsada por Federico Sturzenegger busca abrir el mercado y fomentar plataformas digitales. El Colegio de Profesionales Inmobiliarios se opone, mientras que CAMESI respalda la medida.
Nacional07 de febrero de 2025El Gobierno nacional avanza en una reforma para desregular el sector inmobiliario, con el objetivo de eliminar la colegiación obligatoria y permitir nuevas modalidades de operación. La iniciativa es impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Si bien el Ejecutivo tiene la capacidad de modificar ciertas normativas, las regulaciones del sector dependen de cada municipio. Por lo tanto, cualquier cambio deberá ser adoptado por las jurisdicciones locales.
La propuesta divide a los actores del mercado. El Colegio de Profesionales Inmobiliarios defiende la regulación vigente, argumentando que garantiza la seguridad en las operaciones. En cambio, la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) considera que la desregulación beneficiará a los consumidores y promoverá mayor competencia.
Uno de los puntos centrales de la reforma es el impulso a plataformas digitales que permitirían la compra y alquiler de inmuebles sin intermediarios tradicionales. Según el Gobierno, esto reduciría costos y facilitaría el acceso a la vivienda.
El debate recién comienza y se espera que las próximas semanas sean clave para definir el alcance de la desregulación. Mientras tanto, el presidente Javier Milei adelantó que preparara otro decreto para cerrar, fusionar o transformar 50 organismos estatales.
La cifra mostró un leve repunte en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos
La administración de Javier Milei lanzó destacó que "en tiempo récord" puso a disposición "todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico y alojamiento"
La ciudad se encuentra cubierta por agua y, como consecuencia, debieron evacuar el Hospital Penna.
Al menos una decena de personas increparon a la ministra de Seguridad y el titular de la cartera de Defensa. Ambos se fueron en una camioneta escoltados por la policía.
Tiene sus raíces en el movimiento obrero del siglo XIX, en un momento de turbulencias en el mundo, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.
El senador Miguel Calabró presentó un proyecto para frenar el avance del autodespacho de combustible en la provincia y evitar despidos en el sector.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.