

El Gobierno nacional anunció un cambio histórico en la inscripción de automóviles: a partir de los próximos días, quienes compren un auto 0km podrán realizar el trámite directamente en la concesionaria, sin necesidad de acudir al Registro de la Propiedad Automotor. La medida fue comunicada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el marco del plan de desburocratización estatal.
Para implementar esta reforma, se creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un sistema digital que centralizará los trámites relacionados con la inscripción de vehículos. En esta primera etapa, solo aplicará a autos nuevos, pero se prevé que en el futuro también abarque transferencias de usados.
El proceso será ágil: los concesionarios oficiales tendrán un stock de chapas patente y realizarán la carga de datos del comprador en el RUNA. Luego, el cliente firmará un formulario en el lugar y automáticamente quedará inscripto el vehículo.
Una vez finalizado el trámite, el propietario recibirá la Cédula Verde y el título digital a través de la plataforma Mi Argentina. Para quienes lo prefieran, existirá la opción de solicitar una cédula verde en formato físico.
Con este cambio, el Gobierno busca agilizar la compra de autos, reducir costos administrativos y eliminar intermediarios innecesarios. La medida se enmarca en la política de simplificación de trámites denominada “Motorsierra 2.0”.


El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Pago de sueldos a estatales: Hoy cobran los sectores de Salud y Seguridad

Triunfo para la CGT: declaran inconstitucional parte del DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.

El Gobierno oficializó la suba de retenciones para soja y maíz desde el 1° de julio
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.

Revés para el Gobierno de Milei: Mañana sí hay asueto para los trabajadores del Estado Nacional
Nacional26 de junio de 2025Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este

Los fiscales Luciani y Mola rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Nacional17 de junio de 2025Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.

¿Por qué se festeja hoy el Día del Padre en Argentina y en varios países del mundo?
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Ola Polar: Este lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.

Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza

El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.

El Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA con cambios en sus funciones: Los detalles
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.