Durante el 2024 más de 44.000 microbasurales fueron erradicados en la ciudad de Salta

El 10% de los residuos que ingresaron al vertedero San Javier fueron reciclados. Además, se labraron 167 actas de infracción a terrenos baldíos.

Salta19 de enero de 2025AV PrensaAV Prensa
Diseno-sin-titulo-70-768x432

Un total de 44.450 microbasurales fueron erradicados durante 2024, según un informe anual de gestión de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta. De ese total, 33.500 fueron eliminados por Agrotécnica Fueguina y 10.950 por la administración municipal mediante cooperativas. Además, se labraron 167 actas de infracción a terrenos baldíos.

El secretario de Ambiente y Servicios Públicos Municipalidad de Salta, Martín Miranda, precisó que uno de los ejes principales de la gestión que llevan adelante es la lucha contra los microbasurales.

“Ha sido una batalla muy fuerte, pero no hemos ganado. Fue simplemente un año en el que hemos empezado de alguna manera a pisar fuerte con el tema de la educación ambiental, y también a sancionar a quienes ensucian las calles, las veredas, las ochavas, los canales y generan microbasurales, explicó Miranda.

Se supo que al menos 9.079 microbasurales recurrentes y crónicos fueron removidos, a razón de 22 por día, por Agrotécnica Fueguina durante 2.024. Además, se llevaron adelante 923 remociones de escombros y se instalaron 499 cestos papeleros en plazas, espacios verdes y públicos.

“La solución para que la gente no forme microbasurales una y otra vez es machacar, insistir en el tema de la educación ambiental, y por otro lado, también multar de forma ejemplificadora para que a quienes les cueste pagar, por lo menos, luego le comenten a todos aquellos que conoce la situación y nadie más se atreva a hacer lo mismo. Esto va a llevar un tiempo. Hemos empezado bien, pero falta muchísimo”, sostuvo el funcionario.

Durante 2024 se invirtieron 22.332,40 dólares en cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, detección de rostro y personas para ampliar el control en el vertedero San Javier. Allí ingresaron, en promedio, entre 750 y 900 toneladas diarias de residuos. De ese total, aproximadamente un 10 por ciento se destinó a reciclado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-01 at 08.00.25

Sólo durante la mañana del viernes, hubo cinco focos ígneos activos en Salta

RM Prensa
Salta01 de agosto de 2025

El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.

Ranking
WhatsApp Image 2025-08-01 at 08.00.25

Sólo durante la mañana del viernes, hubo cinco focos ígneos activos en Salta

RM Prensa
Salta01 de agosto de 2025

El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email