
Un año sin Jesica: su familia reclama más operativos y respuestas judiciales
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
David Leiva, abogado de la querella, denuncia que los peritajes y declaraciones clave no han sido incorporados al expediente, frenando la investigación.
Municipios16 de enero de 2025La represión de Gendarmería contra los bagayeros dejó como saldo un muerto y varios heridos. A pesar del tiempo transcurrido, la investigación no presenta avances significativos, según denunció el abogado David Leiva.
Leiva destacó que no se han incorporado las pericias balísticas al expediente ni se han tomado declaraciones a los gendarmes involucrados. Estos elementos son clave para esclarecer los hechos.
El Escuadrón 20 declaró haber utilizado munición antitumulto en el operativo, disparada al suelo. Sin embargo, testigos afirman que los disparos provinieron directamente de los efectivos hacia los bagayeros.
Según familiares de las víctimas, Fernando Gómez y su grupo no portaban armas y solo transportaban hojas de coca. Por su parte, Gendarmería informó haber incautado droga y otros productos durante el operativo.
Ni los legisladores ni las instituciones provinciales han solicitado información sobre el caso, según Leiva. El abogado lamentó la falta de voluntad política para avanzar en una investigación que lleva meses estancada.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
La vivienda quedó bajo resguardo y se dio intervención a la Fiscalía de turno para determinar las causas del deceso. Los vecinos, conmocionados, señalaron que el olor era perceptible desde hacía al menos dos días
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.