B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
En 2024, los festejos de noche buena y año nuevo caen día martes. En este contexto, el Gobierno definió que pasará con el personal de la administración pública durante las festividades.
Nacional19 de diciembre de 2024AA PrensaFinalmente, el Gobierno otorgará asueto al personal de la administración pública nacional los días 24 y 31 de diciembre, asi informó este jueves en el Boletín Oficial. Sin embargo, el oficialismo detalló que esta medida no alcanza a las instituciones bancarias y financieras.
En 2024, tanto noche buena como año nuevo caen en día de semana laboral. Con miras a facilitar los clásicos festejos festivos y dar un impulso al turismo, el Gobierno resolvió dar asueto administrativo durante ambas jornadas.
Con la publicación del Decreto 1108/2024 en el Boletín Oficial de la fecha, el Gobierno confirmó que tanto 24 como 31 de diciembre dará asueto al personal de la administración pública nacional. La medida lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos.
En detalle, el Gobierno consideró que navidad y año nuevo "constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio". En esta misma línea, aseguraron que en estos días "las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones".
En ese sentido y con el objetivo de "asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares", desde el oficialismo confirmaron el asueto para todos los empleados de la administración pública nacional y así "facilitar las clásicas reuniones" que se realizan.
Cabe destacar que el asueto "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras". Además, desde la administración libertaria detallaron que "la presente no implica erogación presupuestaria alguna para el ESTADO NACIONAL y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad".
Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al ultimo mes del año. Cabe recordar que diciembre incluye una actualización en los montos de las prestaciones, debido al aumento del 2,69%, correspondiente al índice de inflación registrado en octubre.
En detalle, esta actualización se debe a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24, y toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Además, ANSES confirmó dos pagos adicionales para los jubilados y pensionados: la entidad entregará el aguinaldo y un bono de $70.000.
Considerando que diciembre es un mes particular - con la reciente confirmación de asueto para el personal de la administración pública nacional -, ANSES anunció su calendario de pagos. Este busca garantizar que los beneficiarios accedan a los montos según las fechas establecidas y, con motivo de los festejos de navidad, la entidad modificó el cronograma habitual de cobro de las prestaciones:
Jubilaciones y pensiones que no superen la mínima:
DNI terminados en 0: 9 de diciembre
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
DNI terminados en 3: 11 de diciembre
DNI terminados en 4: 12 de diciembre
DNI terminados en 5: 12 de diciembre
DNI terminados en 6: 13 de diciembre
DNI terminados en 7: 13 de diciembre
DNI terminados en 8: 16 de diciembre
DNI terminados en 9: 16 de diciembre
Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos:
DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 20 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La reunión, convocada por el ENRE, será virtual y se realizará el 25 de febrero para establecer los cuadros tarifarios de las empresas transportistas de energía eléctrica hasta 2030.
El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.
El sindicato La Fraternidad rechaza las ofertas salariales y advierte sobre una huelga que podría extenderse de manera indefinida.
Guillermo Francos se reúne hoy con diputados del PRO y la UCR. Además, planifican un encuentro con senadores de la oposición dialoguista para garantizar apoyo a pliegos y leyes pendientes.
La conferencia de prensa será a las 14 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde se celebrará otro logro en la búsqueda de hijos de desaparecidos.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el aumento del cepo al dólar no dependerá de plazos, sino de condiciones clave. Además, destacó el respaldo del FMI al programa económico argentino.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.