
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anticipó que el cálculo de gastos y recursos se presentará la próxima semana. Destacó que será un presupuesto “federal, participativo y equilibrado”.
En 2024, los festejos de noche buena y año nuevo caen día martes. En este contexto, el Gobierno definió que pasará con el personal de la administración pública durante las festividades.
Nacional19 de diciembre de 2024
Priscila Corregidor
Finalmente, el Gobierno otorgará asueto al personal de la administración pública nacional los días 24 y 31 de diciembre, asi informó este jueves en el Boletín Oficial. Sin embargo, el oficialismo detalló que esta medida no alcanza a las instituciones bancarias y financieras.
En 2024, tanto noche buena como año nuevo caen en día de semana laboral. Con miras a facilitar los clásicos festejos festivos y dar un impulso al turismo, el Gobierno resolvió dar asueto administrativo durante ambas jornadas.
Con la publicación del Decreto 1108/2024 en el Boletín Oficial de la fecha, el Gobierno confirmó que tanto 24 como 31 de diciembre dará asueto al personal de la administración pública nacional. La medida lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos.
En detalle, el Gobierno consideró que navidad y año nuevo "constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio". En esta misma línea, aseguraron que en estos días "las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones".
En ese sentido y con el objetivo de "asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares", desde el oficialismo confirmaron el asueto para todos los empleados de la administración pública nacional y así "facilitar las clásicas reuniones" que se realizan.
Cabe destacar que el asueto "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras". Además, desde la administración libertaria detallaron que "la presente no implica erogación presupuestaria alguna para el ESTADO NACIONAL y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad".
Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al ultimo mes del año. Cabe recordar que diciembre incluye una actualización en los montos de las prestaciones, debido al aumento del 2,69%, correspondiente al índice de inflación registrado en octubre.
En detalle, esta actualización se debe a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24, y toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Además, ANSES confirmó dos pagos adicionales para los jubilados y pensionados: la entidad entregará el aguinaldo y un bono de $70.000.
Considerando que diciembre es un mes particular - con la reciente confirmación de asueto para el personal de la administración pública nacional -, ANSES anunció su calendario de pagos. Este busca garantizar que los beneficiarios accedan a los montos según las fechas establecidas y, con motivo de los festejos de navidad, la entidad modificó el cronograma habitual de cobro de las prestaciones:
Jubilaciones y pensiones que no superen la mínima:
DNI terminados en 0: 9 de diciembre
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
DNI terminados en 3: 11 de diciembre
DNI terminados en 4: 12 de diciembre
DNI terminados en 5: 12 de diciembre
DNI terminados en 6: 13 de diciembre
DNI terminados en 7: 13 de diciembre
DNI terminados en 8: 16 de diciembre
DNI terminados en 9: 16 de diciembre
Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos:
DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 20 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anticipó que el cálculo de gastos y recursos se presentará la próxima semana. Destacó que será un presupuesto “federal, participativo y equilibrado”.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

Roberto Dib Ashur confirmó que las ofertas para la ampliación del estadio superaron ampliamente lo previsto, por lo que la Provincia dividirá el proyecto en licitaciones parciales.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que habrá tormentas fuertes en distintos puntos de Buenos Aires y recomendó precaución ante la posibilidad de granizo. También se esperan lluvias en otras regiones del país.

El exjefe de Gabinete mantuvo un encuentro con su sucesor y con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Sin la presencia de Milei, la reunión se desarrolló en un clima de respeto y cierre de etapa. Cuerpo:

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

El referente de Ezeiza, alineado con Sebastián Pareja, ingresará a la Cámara Baja tras la designación de Santilli como ministro. La Libertad Avanza afianza su bloque con más de 110 legisladores entre propios y aliados.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. La designación fue consensuada esta mañana en una reunión en la Quinta de Olivos con Santiago Caputo

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.

La Policía de Salta halló la Volkswagen Amarok negra involucrada en los dos choques ocurridos durante la madrugada del lunes en el barrio Solís Pizarro. El vehículo fue encontrado en un taller, mientras continúan las pericias y el análisis de cámaras.

El conductor, Michael Jean Carballo, de 23 años, quedó detenido e imputado por "doble homicidio culposo". Luego del test de alcoholemia, se comprobó que maneja ebrio.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue hallado sin vida en plena calle Joaquín Castellanos, con una herida de arma blanca. Investigan un posible enfrentamiento.