
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El senador argentino enfrenta prisión domiciliaria en Asunción tras ser acusado de contrabando. La Justicia paraguaya le impuso una fianza de 150.000 dólares, mientras las investigaciones continúan.
Nacional06 de diciembre de 2024El caso del senador Edgardo Kueider, acusado de contrabando en Paraguay, sumó un nuevo capítulo este miércoles cuando el juez Humberto Otazú dictó prisión domiciliaria para el legislador y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa. Ambos deberán pagar una abultada fianza de 150.000 dólares cada uno como parte de las medidas cautelares.
En el acta judicial se especifica que Kueider y Guinsel Costa intentaron ocultar importantes sumas de dinero. Según el Ministerio Público paraguayo, trasladaron U$211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 pesos argentinos sin declarar. Además, se les entregaron U$9.900 como parte del intento de ingreso irregular al país vecino.
Los fiscales Édgar Benítez y Gabriel Segovia argumentaron que existe riesgo de fuga y posibles intentos de obstrucción por parte de los acusados. Las medidas se adoptaron bajo la expectativa de una pena de hasta dos años y medio.
El caso generó reacciones en Argentina, donde la expresidenta Cristina Kirchner criticó duramente a Kueider, destacando su cambio de alineación política tras ser votado como peronista y su rol actual como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
El presidente Javier Milei respondió publicando la boleta electoral de 2019, subrayando que Kueider fue electo como parte del Frente de Todos, y replicó: “Todo tuyo, Cristina”.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia