
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
La evaluación nacional es muestral; es decir, no rinden todos los chicos. La prueba se centrará en comprensión lectora y se realizará en 170 escuelas públicas y privadas, tanto urbanas como rurales.
Educación20 de noviembre de 2024Hoy, 4.188 estudiantes de tercer grado de primaria participarán en una evaluación muestral del operativo Aprender, una iniciativa nacional establecida por la Ley de Educación 26.206. La prueba, que se centrará en comprensión lectora, involucra a 170 escuelas públicas y privadas, tanto urbanas como rurales. Los resultados estarán disponibles en mayo del próximo año, según anticipó Iván Quiroga, referente de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional.
La evaluación incluye preguntas de opción múltiple y un cuestionario de contexto para las niñas y los niños, que abarca aspectos familiares y sociales. "Esto nos permitirá analizar la situación del sistema educativo y diseñar políticas para su mejora", afirmó Quiroga. Aunque es muestral, el operativo servirá como insumo para decisiones a nivel institucional y jurisdiccional.
La prueba incluye ejercicios de decodificación de palabras y comprensión lectora de textos narrativos, instructivos e informativos. "El objetivo es evaluar cómo los estudiantes interpretan diferentes tipos de textos con y sin apoyo de imágenes", señaló Quiroga, quien agregó que los alumnos también completarán un cuestionario de contexto sobre sus hogares y recursos educativos disponibles.
El examen tiene una duración de 40 minutos por modelo, seguidos de un recreo, y concluye con un cuestionario adicional, completando aproximadamente dos horas de evaluación.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.