
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
La evaluación nacional es muestral; es decir, no rinden todos los chicos. La prueba se centrará en comprensión lectora y se realizará en 170 escuelas públicas y privadas, tanto urbanas como rurales.
Educación20 de noviembre de 2024Hoy, 4.188 estudiantes de tercer grado de primaria participarán en una evaluación muestral del operativo Aprender, una iniciativa nacional establecida por la Ley de Educación 26.206. La prueba, que se centrará en comprensión lectora, involucra a 170 escuelas públicas y privadas, tanto urbanas como rurales. Los resultados estarán disponibles en mayo del próximo año, según anticipó Iván Quiroga, referente de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional.
La evaluación incluye preguntas de opción múltiple y un cuestionario de contexto para las niñas y los niños, que abarca aspectos familiares y sociales. "Esto nos permitirá analizar la situación del sistema educativo y diseñar políticas para su mejora", afirmó Quiroga. Aunque es muestral, el operativo servirá como insumo para decisiones a nivel institucional y jurisdiccional.
La prueba incluye ejercicios de decodificación de palabras y comprensión lectora de textos narrativos, instructivos e informativos. "El objetivo es evaluar cómo los estudiantes interpretan diferentes tipos de textos con y sin apoyo de imágenes", señaló Quiroga, quien agregó que los alumnos también completarán un cuestionario de contexto sobre sus hogares y recursos educativos disponibles.
El examen tiene una duración de 40 minutos por modelo, seguidos de un recreo, y concluye con un cuestionario adicional, completando aproximadamente dos horas de evaluación.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Milei encabezará el acto desde Retiro, mientras que su vice, Victoria Villaruel lo hará desde Ushuaia, Tierra del Fuego.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
La Municipalidad de Salta informó cómo será el cronograma de servicios previsto para el feriado del este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Un motín en el penal de Devoto generó terror en los vecinos de dicho barrio porteño luego de que presos hayan provocado disturbios en reclamo por el cierre de los Centros de Estudiantes universitarios, dispuesto por el Ministerio de Seguridad Nacional.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".