
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.
El expresidente acusó a Miriam Yañez Verdugo de mentir en su declaración en la causa por violencia de género. Este martes se confirmó que el caso será investigado por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo de Ariel Lijo.
Política20 de noviembre de 2024
Priscila Corregidor
Alberto Fernández presentó una denuncia penal por falso testimonio contra Miriam Yañez Verdugo, mamá de Fabiola Yañez. El expresidente la acusó de mentir en su declaración en la causa por violencia de género en su contra.
A través de un escrito presentado en Comodoro Py, el exmandatario solicitó que el caso sea investigado en la Justicia Federal. Este martes, según pudo saber TN, se confirmó que la denuncia cayó en manos del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo de Ariel Lijo.
A mediados de septiembre, la mujer viajó de España a la Argentina para declarar ante el fiscal Ramiro González. En aquella oportunidad, dio detalles de las situaciones de maltrato que supuestamente sufría su hija cuando vivían en la Quinta de Olivos con Alberto Fernández.
“Me dijo ‘soy el Presidente, hago lo que quiero’”, le habría afirmado el expresidente mientras la agarraba del brazo, de acuerdo a la versión de Yañez Verdugo. La testigo también contó que presenció cuando Alberto “zamarreó y tiró al piso” a Fabiola cuando llevaba ocho meses de embarazo.
Lo más contundente fue la confirmación de un supuesto golpe. La mujer declaró que vio a su hija con un moretón en el ojo. Fue durante un viaje a Misiones en 2021.
En este sentido, la mamá de la ex primera dama contó que una mañana le llevó el desayuno a la cama y ahí notó la lesión. Cuando le preguntó qué había pasado, Yañez le dijo que “había discutido con Alberto, que era de noche en la cama y que le había pegado un manotazo”.
Una causa por corrupción que destapó la olla de los supuestos maltratos
La causa por violencia de género contra Alberto Fernández se inició en agosto de este año y fue un desprendimiento del caso de los seguros que está investigando la Justicia Federal, a cargo del juez Julián Ercolini, contra el expresidente.
Todo se descubrió después de que se peritara el celular de María Cantero, la histórica secretaria de Fernández, donde los investigadores encontraron fotos de Fabiola Yañez con moretones en la cara y el brazo. También hallaron mensajes que la ex primera dama mantenía con Cantero, en donde le contaba lo que estaba viviendo en 2021, mientras se hospedaba en la quinta presidencial.
Ercolini citó a declarar a Cantero, quien afirmó que conoce a Alberto Fernández desde hace 35 años, y dijo que mantuvieron una relación de “confianza y amistad” con el exmandatario. En ese contexto, cuando el fiscal le preguntó por qué no habló con el exmandatario sobre la violencia que sufría Yañez, sostuvo: “Porque es algo de su vida privada, que no me correspondía decirle nada”.
Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género.
“Intenté acompañarla con lo que me contaba. Ella me hablaba sobre los golpes y que había discutido por un mensaje de una amiga”, explicó. Luego, lamentó: “Nunca pude ir a verla. Y quedó ahí. Creo que después de eso no hablamos nunca más del tema”.
A todo esto, Alberto Fernández negó rotundamente haber maltratado a su expareja, con quien tiene un hijo. “Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer”, aseguró en una entrevista al diario El País, de España.
Además, presentó una testigo que declaró que Yañez tenía problemas de “alcoholismo y desequilibrio emocional”. La mujer aportó tres fotos en donde se la ve a Fabiola con botellas de champagne, y describió “cambios abruptos” en el comportamiento de la ex primera dama tras consumir alcohol: “Lo que más llamaba la atención es que dos copas cambiaban rotundamente su estado emocional”, afirmó.
Para la querella, se trata de una estrategia de la defensa para intentar desacreditar la denuncia. Según Fabiola, fue víctima de “lesiones graves, doblemente calificada por el vínculo y perpetrado en el marco de violencia de género con abuso de poder y de autoridad”. Además, le atribuyó “amenazas coactivas” y “violencia reproductiva”.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El Gobierno avanza en una estrategia de negociación con mandatarios provinciales para asegurar respaldo legislativo a sus reformas. La Casa Rosada apuesta a acuerdos económicos, señales políticas y la formación de un bloque aliado que garantice gobernabilidad.

El diputado Germán Rallé confirmó que el proyecto del Ejecutivo será analizado en profundidad, pero su tratamiento urgente depende de su capacidad para reducir estructuras y agilizar la gestión. La prioridad es aprobarlo antes del fin del período legislativo, si cumple con criterios de eficiencia.

Este martes, a las 18, el líder del PRO se reunirá con todos los diputados del partido —incluidos los recién electos— para coordinar estrategia legislativa. La reunión marca el inicio de una nueva etapa del bloque, alejado de la influencia de Patricia Bullrich.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

Organizaciones civiles y periodistas alertaron ante el organismo internacional sobre un deterioro “rápido y profundo” de la libertad de expresión. El Gobierno negó las acusaciones y afirmó que se trata de “hechos aislados”.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.