
En la UNSa, realizan el Segundo Simposio de IA en Salta aplicada a la Minería
Con la presencia de referentes del sector minero nacional y regional se abordará en la Universidad Nacional de Salta la Segunda edición del Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria Minera. Laplace, Royon, Cacciola y representantes de empresas y cámaras sectoriales, estarán presentes para abordar el desafío de la IA.
Salta13 de noviembre de 2024
En esta Segunda Edición Simposio de Inteligencia Artificial y su Aplicación en la Industria Minera, que se desarrollará el próximo 13 de noviembre un nuevo encuentro a los efectos de profundizar conocimiento y realizar proyecciones. Nuevamente se convoca a participar a estudiantes, trabajadores, profesionales y empresas que sientan la necesidad de buscar mayor información sobre este tema.
Las deliberaciones se efectuarán, como sucediera el año pasado, en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, en el horario comprendido entre las 08 a las 13.30 Hs. los expositores provenientes de universidades, gremios, empresas y entidades profundizarán el tema de IA desde su óptica sectorial. Los promotores de esta iniciativa, Prensa GeoMinera, 11 Diario, Tierra News y la Agencia Ilusionideas, aseguraron la transmisión en directo vía youtube e Instagram. Auspiciado por las Facultades de Ciencias Exactas y de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
Está previsto que en esta nueva convocatoria, los representantes de las empresas ofrezcan sus apreciaciones basándose en las expectativas que cada yacimiento o proyecto poseen. Traerán perspectivas a un futuro inmediato desde una presentación del actual estado operativo de cada empresa. Esto permitirá observar y conocer con mayor precisión el futuro inmediato da cada una de ellas en su faz operativa.
La Apertura estará a cargo del Decano Facultad de Ciencias Exactas, Mgs. Gustavo Gil, a partir de las 8.30 Hs. Luego a partir de las 8.45 Desmitificando la IA, a cargo del Ing. Andrés Cornejo Experto en IA (vía Zoom); posteriormente a las 9.15 se abordará la temática de RRHH y la IA; los disertantes serán la Lic. Silvana Culjak, Glencore Pachón; el Ing. Héctor Jesús Francisco, y la Ing. Celeste Ficoseco, Datos, SSR Mining y cerrará este bloque el Ing. Agustín Ramos, de Mina Veladero. Luego, antes de la primera pausa, el Antropólogo, Mgs. Mario Palma, de la Consultora Empoderar, se referirá a la Perspectiva desde la Antropología sobre la IA.
En la reanudación de las actividades previstas, alrededor de las 10.50 hs. se abordara el tema de IA sobre la Visión de las Cámaras Empresarias y Empresas Mineras. A tal fin disertarán Cdor. Roberto Cacciola, Pte. CAEM; el Lic. Guillermo Calo, Director General de Río Tinto; el Ing. Cristian Ramos, Gerente General de SSR Puna y el Sr. Luis Vacazur, Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna.
Seguidamente, el dirigente gremial, Héctor Laplace, Secretario General de AOMA, que se presentará acompañado del Secretario Administrativo de AOMA nacional, Gustavo Molina y la Ing. Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva Mesa del Litio que darán su opinión acerca del Enfoque sectorial del Desarrollo: Trabajadores y Estado. Por último disertarán Dr. Julio Nasser, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y la Dra. Romina Sassarini, Secretaría de Minería y Energía de Salta, sobre: Desafíos desde la Universidad y el Gobierno.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.

Alerta en el norte: el contrabando de huevos desde Bolivia pone en crisis a productores salteños
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.

Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El salario en rojo y la amenaza de SiTEPSa: podría no reanudarse el ciclo lectivo tras el receso
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.

Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Familiares de Santiago Amelunge rechazan el pedido de prisión domicialiaria contra uno de los acusados de asesinarlo
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.