
Sin GNC y sin ingresos: los taxis salteños encaran su tercer día de parate
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Con la presencia de referentes del sector minero nacional y regional se abordará en la Universidad Nacional de Salta la Segunda edición del Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria Minera. Laplace, Royon, Cacciola y representantes de empresas y cámaras sectoriales, estarán presentes para abordar el desafío de la IA.
Salta13 de noviembre de 2024En esta Segunda Edición Simposio de Inteligencia Artificial y su Aplicación en la Industria Minera, que se desarrollará el próximo 13 de noviembre un nuevo encuentro a los efectos de profundizar conocimiento y realizar proyecciones. Nuevamente se convoca a participar a estudiantes, trabajadores, profesionales y empresas que sientan la necesidad de buscar mayor información sobre este tema.
Las deliberaciones se efectuarán, como sucediera el año pasado, en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, en el horario comprendido entre las 08 a las 13.30 Hs. los expositores provenientes de universidades, gremios, empresas y entidades profundizarán el tema de IA desde su óptica sectorial. Los promotores de esta iniciativa, Prensa GeoMinera, 11 Diario, Tierra News y la Agencia Ilusionideas, aseguraron la transmisión en directo vía youtube e Instagram. Auspiciado por las Facultades de Ciencias Exactas y de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
Está previsto que en esta nueva convocatoria, los representantes de las empresas ofrezcan sus apreciaciones basándose en las expectativas que cada yacimiento o proyecto poseen. Traerán perspectivas a un futuro inmediato desde una presentación del actual estado operativo de cada empresa. Esto permitirá observar y conocer con mayor precisión el futuro inmediato da cada una de ellas en su faz operativa.
La Apertura estará a cargo del Decano Facultad de Ciencias Exactas, Mgs. Gustavo Gil, a partir de las 8.30 Hs. Luego a partir de las 8.45 Desmitificando la IA, a cargo del Ing. Andrés Cornejo Experto en IA (vía Zoom); posteriormente a las 9.15 se abordará la temática de RRHH y la IA; los disertantes serán la Lic. Silvana Culjak, Glencore Pachón; el Ing. Héctor Jesús Francisco, y la Ing. Celeste Ficoseco, Datos, SSR Mining y cerrará este bloque el Ing. Agustín Ramos, de Mina Veladero. Luego, antes de la primera pausa, el Antropólogo, Mgs. Mario Palma, de la Consultora Empoderar, se referirá a la Perspectiva desde la Antropología sobre la IA.
En la reanudación de las actividades previstas, alrededor de las 10.50 hs. se abordara el tema de IA sobre la Visión de las Cámaras Empresarias y Empresas Mineras. A tal fin disertarán Cdor. Roberto Cacciola, Pte. CAEM; el Lic. Guillermo Calo, Director General de Río Tinto; el Ing. Cristian Ramos, Gerente General de SSR Puna y el Sr. Luis Vacazur, Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna.
Seguidamente, el dirigente gremial, Héctor Laplace, Secretario General de AOMA, que se presentará acompañado del Secretario Administrativo de AOMA nacional, Gustavo Molina y la Ing. Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva Mesa del Litio que darán su opinión acerca del Enfoque sectorial del Desarrollo: Trabajadores y Estado. Por último disertarán Dr. Julio Nasser, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y la Dra. Romina Sassarini, Secretaría de Minería y Energía de Salta, sobre: Desafíos desde la Universidad y el Gobierno.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.