
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Con la presencia de referentes del sector minero nacional y regional se abordará en la Universidad Nacional de Salta la Segunda edición del Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria Minera. Laplace, Royon, Cacciola y representantes de empresas y cámaras sectoriales, estarán presentes para abordar el desafío de la IA.
Salta13 de noviembre de 2024En esta Segunda Edición Simposio de Inteligencia Artificial y su Aplicación en la Industria Minera, que se desarrollará el próximo 13 de noviembre un nuevo encuentro a los efectos de profundizar conocimiento y realizar proyecciones. Nuevamente se convoca a participar a estudiantes, trabajadores, profesionales y empresas que sientan la necesidad de buscar mayor información sobre este tema.
Las deliberaciones se efectuarán, como sucediera el año pasado, en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, en el horario comprendido entre las 08 a las 13.30 Hs. los expositores provenientes de universidades, gremios, empresas y entidades profundizarán el tema de IA desde su óptica sectorial. Los promotores de esta iniciativa, Prensa GeoMinera, 11 Diario, Tierra News y la Agencia Ilusionideas, aseguraron la transmisión en directo vía youtube e Instagram. Auspiciado por las Facultades de Ciencias Exactas y de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
Está previsto que en esta nueva convocatoria, los representantes de las empresas ofrezcan sus apreciaciones basándose en las expectativas que cada yacimiento o proyecto poseen. Traerán perspectivas a un futuro inmediato desde una presentación del actual estado operativo de cada empresa. Esto permitirá observar y conocer con mayor precisión el futuro inmediato da cada una de ellas en su faz operativa.
La Apertura estará a cargo del Decano Facultad de Ciencias Exactas, Mgs. Gustavo Gil, a partir de las 8.30 Hs. Luego a partir de las 8.45 Desmitificando la IA, a cargo del Ing. Andrés Cornejo Experto en IA (vía Zoom); posteriormente a las 9.15 se abordará la temática de RRHH y la IA; los disertantes serán la Lic. Silvana Culjak, Glencore Pachón; el Ing. Héctor Jesús Francisco, y la Ing. Celeste Ficoseco, Datos, SSR Mining y cerrará este bloque el Ing. Agustín Ramos, de Mina Veladero. Luego, antes de la primera pausa, el Antropólogo, Mgs. Mario Palma, de la Consultora Empoderar, se referirá a la Perspectiva desde la Antropología sobre la IA.
En la reanudación de las actividades previstas, alrededor de las 10.50 hs. se abordara el tema de IA sobre la Visión de las Cámaras Empresarias y Empresas Mineras. A tal fin disertarán Cdor. Roberto Cacciola, Pte. CAEM; el Lic. Guillermo Calo, Director General de Río Tinto; el Ing. Cristian Ramos, Gerente General de SSR Puna y el Sr. Luis Vacazur, Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna.
Seguidamente, el dirigente gremial, Héctor Laplace, Secretario General de AOMA, que se presentará acompañado del Secretario Administrativo de AOMA nacional, Gustavo Molina y la Ing. Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva Mesa del Litio que darán su opinión acerca del Enfoque sectorial del Desarrollo: Trabajadores y Estado. Por último disertarán Dr. Julio Nasser, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y la Dra. Romina Sassarini, Secretaría de Minería y Energía de Salta, sobre: Desafíos desde la Universidad y el Gobierno.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.