
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
Tendrán un menú especial para celíacos, diabéticos y obesos.
Educación09 de marzo de 2022El Gobierno de la Provincia informó que el 9 de marzo comienza la distribución del programa de la Copa de Leche en las escuelas públicas de Salta capital. El programa beneficiará a 110 mil alumnos de la capital salteña del nivel inicial, primario y secundario.
Contará con un menú especial para celíacos, diabéticos y obesos y beneficiará a 110 mil alumnos del nivel inicial, primario y secundario.
Natalia Arias, titular del programa Copa de Leche, explicó que “se comenzó con la logística de los insumos para normalizar en este año, que regresa la presencialidad plena en los establecimientos educativos, la distribución y organización del programa”.
Soledad Ceballos, la nutricionista del programa, pidió a los padres “estar atentos a la recepción de la documentación para que puedan formar parte del padrón nutricional”, refiriéndose a los chicos que tengan celiaquía, obesidad y diabetes.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El siniestro ocurrió en la Autopista Sur, a la altura de "Las Piedritas". Una bebé lucha por su vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El organismo enviará el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Será después del fin de las restricciones cambiarias y el inicio nuevo esquema de bandas de flotación. Este lunes, Milei y Caputo recibieron al secretario del Tesoro de Trump.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
Las tarifas de electricidad suben un 1,22% en promedio, según la nueva resolución del Ente Regulador, que comenzará a aplicarse en abril.
Este lunes comenzó la “Fase 3″ del plan económico del Gobierno, que permite a las personas comprar al tipo de cambio oficial sin restricciones, aunque sigue vigente el recargo del 30% para el dólar tarjeta.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.