
Lanzaron la Copa de Leche: Beneficiará a 110 mil niños y niñas en la ciudad de Salta
El lanzamiento se realizó en la escuela 2 de mayo Ara General Belgrano de barrio Solidaridad.
El lanzamiento se realizó en la escuela 2 de mayo Ara General Belgrano de barrio Solidaridad.
Desde el programa Copa de Leche indicaron que los padres pueden acercar el certificado de médicos nutricionistas para poder adherirse al plan, el cual atiende a más de 50 menores con un menú especial.
La distribución será hasta el 8 de julio y se retomará luego del receso invernal escolar. Beneficia a alumnos que concurren a establecimientos educativos estatales de Salta capital del nivel inicial, primario y secundario.
Los alumnos de nivel inicial y secundario deben entregar junto con la documentación de inscripción habitual, la autorización de sus padres y las especificaciones de que no padezcan enfermedades como Diabetes o Celiaquía.
Tendrán un menú especial para celíacos, diabéticos y obesos.
El programa beneficiará a 110 mil alumnos del nivel inicial, primario y secundario.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
El dirigente del Centro Democrático, de 38 años, no logró superar las heridas sufridas en un ataque armado el 7 de junio. Su muerte desató mensajes de dolor y condena en todo el país.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".