Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El billete con la imagen de Juan Bautista Alberdi estará disponible a fines de octubre, convirtiéndose en la mayor denominación del país y respondiendo a la alta demanda de efectivo.
Economía02 de octubre de 2024FH PRENSAEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que los billetes de 20.000 pesos comenzarán a circular a partir de fines de octubre de 2024. Este nuevo billete, que incluirá la figura de Juan Bautista Alberdi en su diseño, será el de mayor valor en la economía argentina, superando al recientemente emitido billete de 10.000 pesos.
La decisión de incorporar este billete se enmarca en el contexto de alta inflación que atraviesa el país, lo que ha incrementado la demanda de efectivo de mayor denominación. El BCRA busca así facilitar las transacciones y reducir la cantidad de billetes en circulación necesarios para operaciones cotidianas.
En el anverso del billete estará representado Alberdi, reconocido por su rol en la redacción de la Constitución de 1853, mientras que el reverso ilustrará su casa natal en San Miguel de Tucumán, un símbolo de su legado en la historia argentina.
El billete de 20.000 pesos no se imprimirá en Argentina, sino en China, donde se está produciendo un lote de 230 millones de unidades. Esta decisión busca acelerar el proceso de impresión y satisfacer la creciente demanda de circulante.
Con esta nueva emisión, el BCRA continúa adaptando su estrategia monetaria a las necesidades de una economía marcada por la inflación, asegurando que el efectivo esté disponible en las denominaciones necesarias para los usuarios.
El proceso de producción de los billetes se lleva a cabo en China, con un lote inicial de 230 millones de unidades. El BCRA optó por la impresión en el extranjero para satisfacer la alta demanda de manera rápida y eficiente, dada la capacidad limitada de los recursos locales.
Con la circulación del billete de 20.000 pesos, el BCRA busca no solo modernizar el sistema monetario, sino también facilitar la adaptación de la economía a los nuevos desafíos que plantea la inflación.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
Luego del anuncio de Luis Caputo, se publicó un decreto en el Boletín Oficial. Los establecimientos comerciales deberán indicar el valor final del producto por unidad de medida y el precio sin los impuestos
Con la inflación de diciembre en 2,7%, el Banco Central ajusta el ritmo de devaluación del dólar oficial a partir de febrero, buscando Anclar expectativas y consolidar la estabilidad económica.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare