
Cobro a extranjeros: El hospital de Orán pasó de 300 pacientes por semana a solo 5
La cónsul de Bolivia se quejó por la situación ante el director del centro de salud. Qué le respondió el directivo.
Salud11 de septiembre de 2024

Finalmente este martes, el director del hospital San Vicente de Paul de la ciudad de Orán, en Salta, le dio una respuesta forma a la cónsul de Bolivia, Felipa Huanca, luego de que esta le solicitara que cese el cobro de la atención médica a los vecinos de ese país.
Fabián Valenzuela, la máxima autoridad del centro de salud, se mantuvo firme en su postura y advirtió que cumplirá con la medida “hasta que las autoridades gubernamentales y legislativas no la cambien”.
“Nosotros le manifestamos a la cónsul boliviana cuáles son los alcances de la ley provincial 8.421, y vamos a mantener la medida hasta que las autoridades gubernamentales y legislativas no la cambien”, insistió esta mañana Valenzuela, durante una entrevista para radio Mitre.
Ante las quejas que Felipa Huanca manifestó de sus compatriotas por tener que abonar la atención médica en hospitales públicos de la provincia de Salta, Valenzuela contó que le recomendó extender el reclamo a las autoridades de su país.
La disposición de cobrar la atención médica a extranjeros fue impulsada primero por un decreto del gobernador Gustavo Saenz y luego ratificada por la Legislatura local. No obstante, los médicos de turno priorizan las emergencias antes de realizar el cobro correspondiente.
Cobro a extranjeros en hospitales públicos: los números de Salta
Según datos del Ministerio de Salud de Salta, la concurrencia cayó notablemente luego de la aplicación de la medida. El propio Valenzuela indicó que en el nosocomio que está a su cargo pasaron de atender a 300 personas por semana a tener un promedio de 5. “Hay días en que no viene nadie”, subrayó.
En cuanto al ahorro que provocó esta reglamentación, Valenzuela se apoyó en los dichos que hace dos semanas pronunció el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, y destacó: “El señor ministro manifestó hace 15 días que en el hospital de Orán se ahorraron alrededor de 60 millones de pesos, comparando con el año anterior. Eso equivale a un presupuesto de un hospital de Santa Victoria”.
Hospitales públicos: los aranceles para extranjeros en Salta
$ 100.000 por día de internación
$ 190.000 internación en salas intermedias
$ 250.000 internación en terapias intensivas
$ 245.000 por parto
$ 250.000 por internación terapia neonatal
En el segundo semestre del año esas cifras habrían tenido una actualización del orden del 20%, según informaron en los hospitales al portal Infobae.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

El preocupante informe sobre el fentanilo: el 60% de las dosis continúa en circulación
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.

Crece la alarma en Salta: se triplican los casos de chicos intoxicados con monóxido de carbono
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.

En el último mes, el Hospital Materno Infantil atendió a más de 30 niños intoxicados por monóxido
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.

Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.

Entre el 30 de junio y el 2 de julio depositará los sueldos de la Administración Pública
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.

Conflicto en el Hospital Garrahan: Gremios rechazan aumento del Gobierno y convocan a asamblea para el martes
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Plan Vial Sur: Assennato confirmó que a la tarde se habilitaría el paso por Av. Ex Combatientes

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.