
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Finalmente este martes, el director del hospital San Vicente de Paul de la ciudad de Orán, en Salta, le dio una respuesta forma a la cónsul de Bolivia, Felipa Huanca, luego de que esta le solicitara que cese el cobro de la atención médica a los vecinos de ese país.
Fabián Valenzuela, la máxima autoridad del centro de salud, se mantuvo firme en su postura y advirtió que cumplirá con la medida “hasta que las autoridades gubernamentales y legislativas no la cambien”.
“Nosotros le manifestamos a la cónsul boliviana cuáles son los alcances de la ley provincial 8.421, y vamos a mantener la medida hasta que las autoridades gubernamentales y legislativas no la cambien”, insistió esta mañana Valenzuela, durante una entrevista para radio Mitre.
Ante las quejas que Felipa Huanca manifestó de sus compatriotas por tener que abonar la atención médica en hospitales públicos de la provincia de Salta, Valenzuela contó que le recomendó extender el reclamo a las autoridades de su país.
La disposición de cobrar la atención médica a extranjeros fue impulsada primero por un decreto del gobernador Gustavo Saenz y luego ratificada por la Legislatura local. No obstante, los médicos de turno priorizan las emergencias antes de realizar el cobro correspondiente.
Cobro a extranjeros en hospitales públicos: los números de Salta
Según datos del Ministerio de Salud de Salta, la concurrencia cayó notablemente luego de la aplicación de la medida. El propio Valenzuela indicó que en el nosocomio que está a su cargo pasaron de atender a 300 personas por semana a tener un promedio de 5. “Hay días en que no viene nadie”, subrayó.
En cuanto al ahorro que provocó esta reglamentación, Valenzuela se apoyó en los dichos que hace dos semanas pronunció el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, y destacó: “El señor ministro manifestó hace 15 días que en el hospital de Orán se ahorraron alrededor de 60 millones de pesos, comparando con el año anterior. Eso equivale a un presupuesto de un hospital de Santa Victoria”.
Hospitales públicos: los aranceles para extranjeros en Salta
$ 100.000 por día de internación
$ 190.000 internación en salas intermedias
$ 250.000 internación en terapias intensivas
$ 245.000 por parto
$ 250.000 por internación terapia neonatal
En el segundo semestre del año esas cifras habrían tenido una actualización del orden del 20%, según informaron en los hospitales al portal Infobae.
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Las fechas patrias son la excusa perfecta para preparar todas las delicias que tiene la tradición gastronómica de nuestro país. Por eso te traemos los precios que se manejan en Salta.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
La Santa Sede detalló que el pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura