
Actividades en el San Bernardo por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.


La provincia de Salta actualizó en un promedio de 20% el cobro de los servicios de salud para los ciudadanos extranjeros.
Salud11 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
La provincia de Salta actualizó en un promedio de 20% el cobro de los servicios de salud para los ciudadanos extranjeros. Fue el primer incremento en los aranceles desde que el gobierno local adoptó como política de estado hacer la distinción para el uso del servicio de salud, garantizando la gratuidad sólo para las personas nacidas en el país, o nacionalizadas.
Ayer se conoció que la cónsul de Bolivia se reunió con el Gerente del Hospital San Vicente de Paul, Fabián Valenzuela, para solicitarle la atención médica gratuita de los ciudadanos bolivianos en el nosocomio. Ante la solicitud, Valenzuela se negó argumentando que se realizaba por la disposición de la ley 842, "nosotros de ninguna manera nos vamos a apartar de la ley" dijo. Hoy se conoció que se actualizaron los aranceles.
El senador provincial Juan Cruz Curá dijo que está de acuerdo con la decisión del gerente, "cuenta con mi apoyo y el de toda la comunidad".
"Esta no es una venganza sino, justicia para los salteños que necesitan ser atendidos y de los recursos de la Provincia. Me parece muy bien que se pueda avanzar en esta idea, es necesario que nuestros hospitales estén cada vez mejor y que les lleguen los recursos que sean destinados para nuestros vecinos", sentenció.
¿Cuál es el precio de los distintos servicios para extranjeros que no residen en la Provincia?
Hasta el momento, el ahorro fiscal, sólo en Orán, representó 60 millones de pesos, según comentó el ministro de salud, Federico Mangione.
Los nuevos aranceles son los siguientes:
Internaciones
Algunas cirugías
Ecografía
Radiografías
Laboratorios

Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.

La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes

El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".

El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

El Ministerio de Salud Pública intensificará las acciones de inmunización en hospitales y centros de salud, tras la alerta emitida por la OPS. En la provincia se notificó un solo caso en lo que va del año.

Una inspectora de tránsito fue golpeada por un delincuente que le robó la moto oficial en barrio Ceferino. El agresor fue detenido y la víctima debió ser asistida tras la violenta agresión.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente

Luego del triunfo electoral del domingo, el gobierno nacional avanza con el proyecto que modifica salarios y condiciones para los trabajadores.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.