Crece el contrabando de carne y advierten sobre los riesgos sanitarios

El empresario cárnico Dardo Romano alertó que el ingreso ilegal de carne desde Bolivia puede poner en peligro la salud de los consumidores. “Por ahorrar unos pesos, la gente arriesga demasiado”, sostuvo.

Salta30 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NTOICIA 6 CARNE

El empresario del rubro cárnico Dardo Romano encendió una alarma sobre el aumento del contrabando de carne proveniente de Bolivia y advirtió que, aunque el volumen no sea alto, el riesgo sanitario es grave. “Antes nosotros le vendíamos carne a los bolivianos, pero la diferencia cambiaria alteró todo. Ahora hay pequeños ingresos ilegales”, explicó.

Romano detalló que la modificación en el tipo de cambio entre Argentina y Bolivia generó un cambio en el flujo comercial: “Cuando la moneda argentina se valorizó y la boliviana se devaluó, ellos dejaron de comprarnos legalmente”.

El empresario aclaró que el problema no radica en la cantidad de carne que ingresa, sino en las condiciones en las que lo hace: “Por ahorrarte unos pesos en un kilo de carne, estás comprando algo sin cadena de frío ni controles. Es jugar a la lotería con la salud”.

Aseguró además que el sistema de control argentino es robusto y está compuesto por distintos niveles de supervisión: “Senasa controla plantas frigoríficas, los municipios las carnicerías, la policía rural combate la faena clandestina, y la provincia realiza inspecciones veterinarias”.

Finalmente, Romano llamó a la responsabilidad de los consumidores: “Una intoxicación o una carne en mal estado puede dejarte días en cama. No vale la pena arriesgar la salud por un supuesto ahorro”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email