
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Durante una charla en la UCA, el ministro de Economía adelantó la reducción del Impuesto PAIS al 7,5% y anticipó futuras acciones para controlar la inflación y estabilizar la economía.
Economía22 de agosto de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves la reducción del Impuesto PAIS y adelantó una serie de medidas que el Gobierno implementará en los próximos meses para enfrentar la inflación. Durante una charla dirigida a estudiantes y docentes de la Universidad Católica Argentina (UCA), Caputo explicó que la reducción del impuesto se aplicará a partir de septiembre, como parte de un plan más amplio para estabilizar la economía.
“El Impuesto PAIS se reducirá al 7,5%, lo que contribuirá a que la inflación baje y a que el costo de vida se estabilice”, señaló Caputo. Además, el ministro destacó la importancia de eliminar barreras económicas que han afectado el crecimiento del país en los últimos años, como el cepo cambiario, aunque subrayó que cualquier cambio en este aspecto se hará con cautela para evitar desestabilizar el mercado.
Caputo enfatizó la necesidad de tomar decisiones basadas en diagnósticos precisos de la situación económica del país. “Cuando no se tiene el diagnóstico correcto, no se aplican las soluciones correctas”, afirmó, en referencia a la crisis económica que Argentina ha enfrentado en las últimas décadas.
Además de la reducción del Impuesto PAIS, el ministro anticipó que se están estudiando otras medidas que buscan promover el consumo y reactivar el crédito en el país. “Estamos trabajando para que el crédito vuelva a ser accesible, a tasas más razonables, lo cual es crucial para la recuperación económica”, agregó.
El encuentro en la UCA permitió a Caputo dialogar con estudiantes y docentes, quienes expresaron sus preocupaciones sobre la situación económica actual. El ministro concluyó asegurando que, aunque no hay fechas definidas, las medidas para salir del cepo cambiario y estabilizar la economía se implementarán lo antes posible, siempre priorizando la seguridad y estabilidad del país.
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Las fechas patrias son la excusa perfecta para preparar todas las delicias que tiene la tradición gastronómica de nuestro país. Por eso te traemos los precios que se manejan en Salta.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía destacó el valor del dólar oficial tras el fin del cepo y cuestionó a periodistas que advirtieron sobre una devaluación.
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
Es el primer desembolso del acuerdo alcanzado con el Fondo. Se sumarán aportes de organismos internacionales y bancos del exterior. Las reservas recuperan terreno tras la salida del cepo.
El organismo enviará el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Será después del fin de las restricciones cambiarias y el inicio nuevo esquema de bandas de flotación. Este lunes, Milei y Caputo recibieron al secretario del Tesoro de Trump.
Scott Bessent se reunirá con el presidente y el ministro de Economía. En la Casa Rosada tienen fuertes expectativas por las negociaciones por los aranceles con el país norteamericano.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura