
León XIV se presenta al mundo con un llamado universal a la paz
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Según el Consejo Nacional Electoral, Maduro fue reelecto con el 51,2 por ciento contra el 44,2 de Edmundo González. La oposición dice que tiene todas las actas para confirmar su triunfo.
Internacional29 de julio de 2024El Consejo Nacional Electoral informó los primeros datos oficiales que ubican a Nicolás Maduro cuatro puntos arriba de Edmundo González. El presidente venezolano tiene el 51,2 por ciento de los votos contra el 44,2 por ciento del líder opositor con el 80 por ciento de las mesas escrutadas con una participación de 59 por ciento.
Los números oficiales no coinciden con los datos que maneja el comando opositor que salió exultante a pedir que sus electores cuiden las actas del escrutinio pero sugirió que habían ganado cómodamente las elecciones en todos los estados.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo que la demora que "el sistema de datos fue atacado" y confirmó que "la tendencia es irreversible".
En paralelo, el chavismo convocó a sus seguidores a movilizarse al Palacio de Miraflores en un escenario que aumenta la tensión con los opositores que también salieron a las calles a celebrar una supuesta victoria.
Diosdado Cabello habló ante la multitud en la Casa de Gobierno y dijo que "conocemos al adversario que empezaron a cantar fraude, siempre estuvo orquestado". El número dos del chavismo resaltó que "las elecciones no las hizo el Departamento de Estado, lo hizo el Consejo Nacional Electoral".
"Son repetitivos y previsibles, cantaron fraude antes de las elecciones, dijeron que el único conteo es el que ellos hagan, llaman a tomar los centros con violencia, harán llamado a los militares, atacarán las embajadas de Venezuela en el exterior, igual Nosotros Venceremos", reforzó Cabello en sus redes sociales.
Nicolás Maduro apareció en el escenario montado en el Palacio de Miraflores inmediatamente después de la confirmación de los resultados oficias y dijo ante la multitud que "los fascistas no pasarán, ni ahora ni nunca".
El presidente venezolano aseguró que a partir de ahora habrá "paz, estabilidad y respeto por la ley. En Venezuela hay instituciones como el CNE que inspira seguridad y transparencia".
Maduro le dedicó un tramo a Javier Milei y aseguró que "no le dura un round". "Desde Caracas decimos, no al nazifascista, sociopata y sádico".
Los fascistas no pasarán, ni ahora ni nunca
La líder opositora María Corina Machado ratificó la victoria opositora y enfatizó que "Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González. Ganamos y todo el mundo lo sabe. Hemos ganado en todos los sectores, estratos y estados del país. Sabemos lo que hoy pasó y hemos estado asegurándonos de todo".
Según Machado, González obtuvo el 70 por ciento de los votos contra el 30 de Nicolás Maduro. "Esto lo sabe toda la comunidad internacional. Los derrotamos moral y espiritualmente pero también con los votos".
La candidata inhabilitada intentó enviar un gesto a los militares que formaron parte del proceso electoral y "vieron en primera fila la alegría de las familias". "Esto es hasta al final", insistió.
María Corina Machado y Edmundo González.
A su turno, el candidato Edmundo González denunció que se cometieron graves irregularidades y advirtió que "no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada". González negó que quieran convocar a la gente a las calles aunque Machado aclaró que "es responsabilidad de todos defender la verdad".
El escenario que se abre es de conflicto porque la oposición denuncia fraude y todo se encamina a que no reconocerán los resultados. Esa posición tiene el apoyo de gobiernos regionales como Argentina, Uruguay, Perú, Reoública Dominicana y Paraguay no aceptaron los resultados.
Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González. Ganamos y todo el mundo lo sabe. Hemos ganado en todos los sectores, estratos y estados del país. Sabemos lo que hoy pasó y hemos estado asegurándonos de todo
El chileno Gabriel Boric fue el primero de los presidentes progresistas en no aceptar los resultados. "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", afirmó.
El Secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que "tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejen la voluntad ni los votos del pueblo venezolano... la comunidad internacional está observando esto muy de cerca y responderá en consecuencia".
Todas las miradas están en el posicionamiento de Lula. Su enviado, Celso Amorim, dijo más temprano que "es motivo de satisfacción que la jornada haya transcurrido con tranquilidad, sin incidentes significativos. Hubo participación expresiva del electorado".
"El presidente Lula viene siendo informado a lo largo del día. Vamos a aguardar los resultados finales y esperamos que sean respetados por todos los candidatos", continuó.
Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejen la voluntad ni los votos del pueblo venezolano... la comunidad internacional está observando esto muy de cerca y responderá en consecuencia
El excanciller brasileño afirmó que está en contacto con diferentes fuerzas políticas y analistas electorales, además de miembros del equipo de observadores del Centro Carter y el Panel de Especialistas de ONU.
"Venezuela perdió el 80% del PBI en 20 años, eso solo pasa en una guerra"
El interrogante hacia adelante gira en torno la manera en que la oposición podrá confirmar el supuesto fraude y evitar que Nicolás Maduro asuma su tercer mandato en enero de 2025. El escenario de 2019 tras la proclamación de Juan Guaidó aparece en el horizonte pero la necesidad de sumar el país sudamericano al mercado energético por la guerra en Ucrania lo pone en una posición de mayor fortaleza.
Asimismo, en los próximos días se verá si la oposición tiene la capacidad de sostener algún tipo movilización que sea capaz de hace retroceder al régimen.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.