
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y los bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones de la Cámara alta. Tal como se preveía, Unión por la Patria y la izquierda le dieron la espalda al dictamen de mayoría.
Legislativa25 de junio de 2024La Cámara de Diputados avanzó este martes con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de Ley Bases, con el apoyo del oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista, por lo que la iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves en el recinto.
En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda se refrendó el megaproyecto del presidente Javier Milei, que obtuvo 66 firmas de los representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica.
Tal como se preveía, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda le dieron la espalda al dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein.
En tanto que la Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas, y el PRO hizo lo propio respecto del capítulo de Privatizaciones, disconformes con el hecho de que no se haya avanzado con un paquete más amplio de empresas públicas.
En la UCR hubo siete integrantes que firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros respecto a las privatizaciones.
La Cámara de Diputados trató este martes el dictamen del proyecto de Ley Bases, en el marco de la decisión del oficialismo y de los bloques dialoguistas de aceptar las modificaciones aplicadas por el Senado, de cara a la sesión que se desarrollará el jueves. En esa línea, la postura de los bloques dialoguistas era votar lo que envió la Cámara alta, sin realizar cambios.
El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, confirmó la postura del oficialismo al abrir la ronda de oradores en el plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. "Nuestra posición es aceptar las modificaciones enviadas por el Senado", adelantó el cordobés, en un efímero discurso, en el que argumentó que el debate ya se había realizado previamente y que no tenía sentido seguir alargando el proceso.
Una vez que finalice el plenario de comisiones, Presupuesto y Hacienda seguirá deliberando en torno al paquete fiscal.
Según se adelantó, el oficialismo y los bloques dialoguistas aceptarían las modificaciones del Senado a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, pero insistirán con los artículos que reponen la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y la rebaja de las alícuotas de Bienes Personales.
En esa línea, se tratan de los dos temas que más le interesan al Poder Ejecutivo para que Diputados vuelva a introducir a la ley. Por su parte, la oposición dialoguista está dispuesta a avanzar en esa intención. Al respecto, este martes se reunió en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con gobernadores que piden lo mismo. Sin embargo, en el caso de Bienes Personales, los cordobeses que responden a Martín Llaryora no se mostraron a favor.
A su vez, el oficialismo insistirá en la redacción del artículo 111° de la sanción de Diputados sobre gastos tributarios, que sugiere la eliminación de regímenes especiales en determinadas provincias.
En tanto, aceptaron los cambios realizados en la Cámara alta a la Ley Bases. En esa línea, se avalaron las modificaciones que introdujo el Sendo sobre los capítulos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y modernización laboral.
Sumado a esto, no hubo modificaciones en el capítulo de Privatizaciones, que generó polémicas por la insistencia de la gestión libertaria en volver a incluir en la lista de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y Radio y Televisión Argentinas. Es que, tras la postura adoptada por el bloque de Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Pichetto, respecto a dicho capítulo, el oficialismo se quedó sin los votos para insistir sobre esas compañías.
De esa manera, La Libertad Avanza se encaminó a un dictamen conjunto de cara a la sesión que será convocada para este jueves. En ese sentido, uno de los legisladores confirmó al sitio Parlamentario.com que hay “mucho compromiso” de la oposición dialoguista para resolver de una vez ambas normativas y que incluso los gobernadores están interesados en “cambiar la agenda”: “Cada vez que se reúnen con el Ejecutivo, es todo ley Bases”.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles