
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La iniciativa parlamentaria fue presentada por el diputado nacional santafesino del Frente de Todos (FdT) Marcos Cleri en el marco de los 40 años de la Guerra, que se cumplen este año.
Nacional02 de marzo de 2022Un proyecto de ley del diputado nacional santafesino del Frente de Todos (FdT) Marcos Cleri propone instalar señalética alusiva a las Islas Malvinas en dependencias del Gobierno federal, Parques Nacionales y sedes diplomáticas argentinas de todo el mundo.
La iniciativa parlamentaria fue presentada en el marco de los 40 años de la Guerra de Malvinas, que se cumplen este año.
La iniciativa prevé que la señalética sea de fácil visualización e incluya los colores de la bandera argentina, la figura geográfica de las islas y la distancia con Puerto Argentino de cada lugar donde se instale, junto con la leyenda ´Las Malvinas son Argentinas" en su parte inferior.
Según Cleri, el proyecto establece también que "la colocación de los carteles se realice con un acto público encabezado por los Veteranos de Guerra de cada región y localidad; y en uno de sus artículos se invita a provincias y municipios a adherir a la ley nacional".
"Hoy se debe seguir haciendo visible la reivindicación de soberanía y el homenaje de los veteranos de guerra", señaló el diputado.
Añadió que "estamos a días de una fecha muy sentida y queremos aportar a poner en agenda una reivindicación histórica de nuestro pueblo y el homenaje a los veteranos y su heroísmo ejemplar".
El legislador explicó que su propuesta apunta "a fortalecer el reclamo permanente de apertura de tratativas ante los organismos internacionales para que de una vez por todas se reconozca que las Malvinas son argentinas".
Y dijo que ello debería hacerse "a través de la instalación de señalética alusiva en dependencias del gobierno federal, en los Parque Nacionales y también en las sedes diplomáticas de nuestro país en todo el mundo".
"Faltan treinta días para este nuevo 2 de abril y es clave reforzar una Agenda Malvinas a través de acciones como esta", subrayó Cleri.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.