
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles la primera muerte humana causada por la gripe aviar H5N2. Según trascendió, la víctima es un hombre, de 59 años, de nacionalidad mexicana, que murió el 24 de abril después de desarrollar fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Se trata del primer caso humano confirmado en un laboratorio de una infección con un subtipo de influenza aviar reportado a nivel mundial y la primera infección por el virus H5N2 en una persona reportada en México.
Según la OMS, aunque se han reportado casos de la gripe aviar H5N2 en aves de corral en México, la víctima no tenía antecedentes de exposición a dichos animales. Además, la organización detalló que el paciente de 59 años tenía múltiples afecciones médicas previas y había estado postrado en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos.
“El 17 de abril, el paciente desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. El 24 de abril buscó atención médica, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER) y falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento”, informó la OMS.
El caso sorprendió a la opinión pública puesto que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) había declarado a México como libre de gripe aviar tipo A en abril pasado, y dijo que el virus había estado ausente por más de 25 años. El último caso corroborado en producción comercial databa del 5 de junio de 1995.
Por su parte, la OMS detalló que este es el único caso detectado en ese país y aclaró que “sobre la base de la información disponible, evalúan como bajo el riesgo actual que representa este virus para la población general”.
De momento, no se reportaron más casos durante la investigación epidemiológica. Tampoco entre los contactos del paciente. La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres. Ocasionalmente, puede transmitirse a personas expuestas a las aves contaminadas, pero especialistas aseguran que este fenómeno es poco común.
El contagio "ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos". En este sentido, es preciso remarcar que el virus no se transmite por la ingesta de alimentos, por lo que el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
La atención será del martes 11 al jueves 13 en el horario de 8 a 15 y el viernes 4 de marzo de 8 a 13 hs. Es por orden de llegada, el único requisito es llevar el DNI y el formulario escolar. Por consultas comunicarse al 3872266210.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.