
El Gobierno estableció diversas medidas para controlar la situación del pozo petrolero en Pichanal
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Desastre Ecológico13 de mayo de 2024Son horas extremadamente difíciles para los ciudadanos de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos. Es que ante la crecida del río Uruguay, ya son 167 las familias que debieron ser evacuadas de sus domicilios, sumando un total de 568 personas -entre mayores y menores- hasta este domingo por la noche, según confirmaron desde la intendencia local. Para colmo, en las próximas horas el nivel del agua podría alcanzar una altura de hasta casi 14 metros y seguramente haya que asistir a más damnificados.
Las imágenes son alarmantes. Distintos barrios de la ciudad entrerriana fueron afectados y, en consecuencia, los vecinos se vieron obligados a abandonar sus casas. Muchos de ellos fueron llevados a domicilios particulares mientras que otros fueron trasladados a centros de evacuados.
Entre los integrantes de las familias que fueron auxiliadas, se encuentran 228 personas mayores y 131 menores. Del total de las familias evacuadas, 108 de ellas fueron trasladadas a domicilios particulares, según un último informe difundido por el Municipio. A su vez, otras 9 familias -17 adultos y 18 menores- se encuentran alojadas en el centro de evacuados “El Refugio” de Carretera La Cruz, mientras que 21 familias, 37 adultos y 35 menores, permanecen en las instalaciones del Regimiento.
En Villa Adela hay 5 familias evuacadas, 13 mayores y 8 menores; en el centro de evacuados “Promin” se encuentran 15 familias, 25 mayores y 30 menores; y en el predio donde funcionaba la compañía Bagley permanecen 9 familias -17 mayores y 9 menores-.
Hasta este lunes, 359 personas fueron derivadas a domicilios particulares, en tanto que 209 vecinos están alojados en centros de evacuados.
Por otro lado, hay muchas familias que debieron autoevacuar, aunque todavía se desconoce el número.
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
Luego de las intensas lluvias de anoche, desde la policía de Salta informaron que la ruta 33 se encuentra intransitable. Las imágenes son impactantes y recomiendan no transitar.
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.