
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
Desastre Ecológico25 de mayo de 2025Ante la perdida potencial que atraviesa el pozo petrolero de Pichanal perteneciente a la empresa Presidente Petroleum S.A., el Gobierno de Salta estableció diversas medidas para controlar la situación y evitar mayores daños.
En las últimas horas el Gobierno provincial le ordenó a la empresa propietaria del pozo petrolero impedir el acceso a la locación y la zona afectada no solo a cualquier persona ajena a la empresa, sino también a los animales presentes en el sitio.
Además, exigen que se dispongan medidas de contención de los fluidos emanados de la locación con el fin de garantizar la protección del suelo y a su vez, evitar que el mismo llegue al camino de acceso y afecte superficies mayores.
Por otro lado, el Gobierno ordenó analizar los gases presentes en el sitio, la caracterización fisicoquímica del fluido que surge del pozo petrolero de Pichanal y la presentación de los resultados en los informes de seguimiento que la empresa deberá presentar de forma obligatoria.
Cabe recalcar que durante la inspección del 22 de mayo se logró constatar que la afectación de la fauna y vegetación del lugar es la registrada en periodos anteriores, es decir, que no se registraron nuevos hallazgos.
Pese a este último resultado, es esencial tener en cuenta que las personas no deben ingresar ni acercarse a la zona para evitar poner en riesgo su salud, dado que se trata de un área perteneciente a una catastro de la provincia y el acceso está totalmente prohibido
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
Luego de las intensas lluvias de anoche, desde la policía de Salta informaron que la ruta 33 se encuentra intransitable. Las imágenes son impactantes y recomiendan no transitar.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.