Patricia Bullrich criticó la participación política en la movilización por las universidades

La ministra de Seguridad cuestionó la presencia de sectores de la oposición en la jornada convocada en reclamo de mayor presupuesto a la educación superior. “Muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno”, afirmó

Educación23 de abril de 2024AV prensaAV prensa
imagen_2024-04-23_094021560

En la previa de la movilización en todo el país en reclamo de más presupuesto para las universidades nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la convocatoria como “rara” y “compleja”, aseguró que “muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno”, y adelantó que estarán atentos para aplicar el protocolo si es que es necesario.

La funcionaria hizo una lectura estrictamente política de la convocatoria de hoy al afirmar que “todos los sectores de la sociedad están necesitando tener un presupuesto menor” para salir de la crisis económica que vive el país, y resaltó la participación de sectores vinculados a la oposición.

“Sergio Massa, Axel Kicillof, Hugo Yasky, Pablo Moyano: vamos a ir a cuidarlos para que sigan tirando tirando la cuerda, sigan generando una situación de tensión en un país que necesita levantarse”, apuntó Bullrich, quien además resaltó que el Gobierno les dio a las universidades “un presupuesto importante en los últimos días”.

“Todos los sectores de la sociedad están necesitando tener un presupuesto menor porque todos necesitamos salir de la crisis brutal en la que la Argentina está. Es necesario que todos los sectores comprendan el momento histórico. Ayer lo dojo el presidente bien clarito, necesitamos tener déficit cero, bajar la inflación para empezar a crecer. Y ese camino no se tuerce, más allá de los Massa, los Kicillof, de la CGT o de la CTA y del elenco estable que hoy se va a movilizar”, sostuvo en declaraciones a la prensa al salir de su domicilio esta mañana.

imagen_2024-04-23_072048377Universidades marchan hoy en todo el país contra el ajuste presupuestario de Javier Milei

La ministra también minimizó la participación del mundo universitario en la convocatoria de hoy al afirmar que hay “millones de estudiantes que comprenden muy bien lo que el Gobierno está haciendo”.

“Es una marcha compleja donde muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno. Tenemos ciertas precauciones respecto a cuál es el objetivo final, más allá de estudiantes y profesores quepuedan pedir por su presupuesto como tantos sectores lo hacen, sabiendo que el país entero está en un momento en el que debe ajustarse para salir adelante. Es una marcha rara, hay demasiados intereses que se juntan”, subrayó la funcionaria.

Respecto del operativo de seguridad, Bullrich explicó que actuarán las fuerzas federales, aunque también se está coordinando con el Gobierno de la Ciudad. “El temperamento va a ser siempre respetar el protocolo que hemos planteado en el marco del tipo de marcha que encontremos hoy en la calle”, dijo.

Últimas noticias
multimedia.normal.a6dfff0e9150396f.bm9ybWFsLndlYnA=

Boca va por el milagro ante Bayern Múnich a las 22hs

AA Prensa
20 de junio de 2025

Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.

Te puede interesar
multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

AV prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

unsa_732_1296

Paro docente en la UNSa

AA Prensa
Educación19 de mayo de 2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

Ranking
foto con papa (1)

Ya hay fecha de juicio por la muerte de Nuri Klimasauskas

AA Prensa
19 de junio de 2025

Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email