Alerta en el norte: el contrabando de huevos desde Bolivia pone en crisis a productores salteños

El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.

Salta08 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 HUEVOS

El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, Juan Kutulas, denunció un fuerte incremento del contrabando de huevos provenientes de Bolivia, Brasil y Paraguay, que está afectando gravemente a la producción formal en el norte argentino, especialmente en Salta. “Estamos saturados de huevo ilegal y de dudosa sanidad”, alertó.

Kutulas explicó que el producto ingresa sin certificados ni controles sanitarios, representando un riesgo grave para la salud. “Bolivia no es país libre de Newcastle y Brasil tiene brotes activos de gripe aviar. Además, son producciones totalmente informales, sin controles ni impuestos”, detalló.

La situación golpea con fuerza a los 15 productores salteños habilitados que cumplen con normativas sanitarias y tributarias. Mientras el contrabando baja los precios con productos sin garantías, las pymes locales ven caer sus ventas y rentabilidad. “Pagamos todo, tenemos estándares de sanidad altos y aun así no podemos competir”, denunció.

El referente avícola también apuntó contra la falta de control estatal en las fronteras. Aseguró que incluso se detectaron camiones con grandes cantidades de huevo ingresando de forma irregular, sin que se tomen medidas concretas. “Ya denunciamos rutas, vehículos y puntos de venta. Pero si no los agarran in fraganti, no hacen nada”, reclamó.

Finalmente, Kutulas advirtió que, de no frenarse el contrabando, muchas empresas podrían cerrar. “Esto es una amenaza económica y sanitaria. Necesitamos que el Estado actúe. Si no, las pymes desaparecerán”, sentenció.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email