
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Salta08 de julio de 2025El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, Juan Kutulas, denunció un fuerte incremento del contrabando de huevos provenientes de Bolivia, Brasil y Paraguay, que está afectando gravemente a la producción formal en el norte argentino, especialmente en Salta. “Estamos saturados de huevo ilegal y de dudosa sanidad”, alertó.
Kutulas explicó que el producto ingresa sin certificados ni controles sanitarios, representando un riesgo grave para la salud. “Bolivia no es país libre de Newcastle y Brasil tiene brotes activos de gripe aviar. Además, son producciones totalmente informales, sin controles ni impuestos”, detalló.
La situación golpea con fuerza a los 15 productores salteños habilitados que cumplen con normativas sanitarias y tributarias. Mientras el contrabando baja los precios con productos sin garantías, las pymes locales ven caer sus ventas y rentabilidad. “Pagamos todo, tenemos estándares de sanidad altos y aun así no podemos competir”, denunció.
El referente avícola también apuntó contra la falta de control estatal en las fronteras. Aseguró que incluso se detectaron camiones con grandes cantidades de huevo ingresando de forma irregular, sin que se tomen medidas concretas. “Ya denunciamos rutas, vehículos y puntos de venta. Pero si no los agarran in fraganti, no hacen nada”, reclamó.
Finalmente, Kutulas advirtió que, de no frenarse el contrabando, muchas empresas podrían cerrar. “Esto es una amenaza económica y sanitaria. Necesitamos que el Estado actúe. Si no, las pymes desaparecerán”, sentenció.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.