Universidades marchan hoy en todo el país contra el ajuste presupuestario de Javier Milei

Bajo el lema “En defensa de la universidad pública y gratuita”, se realizarán múltiples manifestaciones en todo el país.

Educación23 de abril de 2024PC PrensaPC Prensa
imagen_2024-04-23_072048377

El ajuste presupuestario contra las universidades que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei enfrentará este martes un fuerte repudio en las calles de las principales ciudades del país cuando se movilicen miles de docentes, trabajadores no docentes y estudiantes en defensa de la educación pública. Rectores y sindicatos alertan por la situación crítica de las instituciones.

Bajo el lema “En defensa de la universidad pública y gratuita”, se realizarán múltiples manifestaciones en todo el país, con epicentro en Ciudad de Buenos Aires, donde se llevará a cabo una marcha que comenzará a las 15.30 frente al Congreso y finalizará en Plaza de Mayo con un acto. De la movilización participarán también estudiantes y docentes de universidades privadas, en solidaridad con el reclamo.

Desde las casas de altos estudios denuncian que están atravesando una situación acuciante debido al congelamiento de las partidas y el incremento de los gastos de funcionamiento. Para el 2024, el Gobierno destinó los mismos fondos que utilizó la administración anterior en 2023, pese a que la inflación de diciembre pasado a marzo ya alcanzó el 90%.

otra-ubaA contra reloj: el Gobierno Nacional depositó a las Universidades

El ajuste de Javier Milei a las universidades nacionales en cifras

En los últimos días, el Gobierno de Milei anunció un aumento del 140% en las partidas para gastos de funcionamiento. Pese a haber sido presentado como fruto de un “consenso”, el Consejo Interuniversitario Nacional, órgano que nuclea a todas las universidades nacionales, negó haber alcanzado un acuerdo y reafirmaron el reclamo.

Un análisis realizado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) indica que, de concretarse el aumento anunciado, apenas significará una suba del 4,1% del presupuesto. Esto se debe a que los gastos de funcionamiento explican solamente el 7,9% del total. En resumen, si se compara con las cifras del 2023, lo presupuestado se ubica 71% por debajo.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

PC Prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email