
Imprudencia al volante: Motociclista chocó contra una camioneta en plena transmisión
El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.



El ministro de Economía, Luis Caputo, encara una semana clave y viaja este martes a Estados Unidos para participar de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Los encuentros tendrán lugar en la sede de ambos organismos en Washington, desde el lunes 15 de abril hasta el sábado 20, y serán relevantes para retomar las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Fondo.
En el transcurso de las jornadas, los organismos darán a conocer las nuevas perspectivas globales y las proyecciones actualizadas para las principales economías del mundo.
En el caso de la Argentina, el staff report que elaboró el equipo técnico del Banco Mundial recientemente estimó una recesión de 2,8% y una inflación promedio de 250% en 2024.
Además de participar en los encuentros centrales, Caputo buscará reunirse bilateralmente con la Directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y su número dos, Gita Gopinath, para avanzar con las negociaciones sobre un nuevo acuerdo.
Si bien se trata de un evento al que los ministros de Economía y funcionarios de finanzas suelen asistir, en esta ocasión toma mayor relevancia porque Caputo podrá llevar a negociación los números que dejan entrever el cumplimiento de las principales metas del programa con la intención de avanzar en un eventual desembolso adicional.
Esa posibilidad, de todos modos, explicaron fuentes al tanto de las conversaciones, implicaría nuevas condiciones como un ajuste sobre el tipo de cambio oficial, lo cual generaría un problema adicional: si el Gobierno avanza en una nueva devaluación, se complicaría el objetivo de mostrar una desaceleración en el índice de inflación.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.

Según los últimos datos oficiales del Banco Central. La Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Santa Cruz lideran el ranking provincial de deuda por habitante.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.