
“ATE es para unos pocos”: afiliados critican exclusión y piden asambleas abiertas
Denuncian que la conducción gremial prioriza a los docentes y reclama un paro que incluya a todos los sectores estatales.
La Cámara de Turismo de Salta lanzó los "Outlet de Viajes Voy a Salta", comenzando en San Miguel de Tucumán el 19 de abril y en Córdoba el 21.
Salta12 de abril de 2024Se llevará a cabo un evento de promoción turística bajo el nombre "Voy a Salta", diseñado como un outlet de viajes para impulsar el turismo. La Cámara de Turismo de Salta anunció el lanzamiento de la primera fase de esto, programados para el viernes 19 en San Miguel de Tucumán y el domingo 21 en la Ciudad de Córdoba. El objetivo es estimular el interés turístico en la región durante los meses de mayo y junio.
Para esta ocasión, se implementarán tácticas de fijación de precios con la industria mediante la organización de eventos de liquidación de viajes.
En estos eventos, todas las compañías turísticas de Salta que participen tendrán la oportunidad de brindar ofertas inmejorables en una amplia gama de servicios, incluyendo alojamiento, tours, gastronomía, alquiler de vehículos, actividades de aventura, transporte y acceso a museos.
En esas fechas, también se llevarán a cabo iniciativas de publicidad en las calles de las localidades citadas anteriormente, instando a todos a descubrir más sobre el atractivo de Salta mediante la difusión de datos, eventos recreativos y sorpresas.
En un futuro cercano, está en planes llevar a cabo un evento de promoción de viajes en el Paseo Salta, con la intención de fomentar el turismo interno en la provincia, brindando a los residentes de Salta la oportunidad de disfrutar de las ventajas al visitar las diversas zonas turísticas de la región.
La Cámara de Turismo de Salta extendió la invitación a empresas y emprendedores interesados en sumarse a esta iniciativa pionera en el país. Es importante señalar que no se requiere ser miembro de la Cámara de Turismo de Salta para participar; cualquier empresa relacionada con la industria turística puede unirse.
Denuncian que la conducción gremial prioriza a los docentes y reclama un paro que incluya a todos los sectores estatales.
Familiares, amigos y vecinos iniciaron una campaña solidaria para ayudarlo. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 3873 63 60 01.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
El gremio manifestó inquietud por la situación financiera de las empresas, aunque destacó el impacto positivo de la estatal. “Saeta marcó un antes y un después”, dijeron desde el sindicato.
El concejal acusado de violencia de género y extorsión presentó su descargo ante la Comisión legislativa. Cuestionó la autenticidad del material que circuló en redes y acusó a un sector interno de su partido.
Los controles continuarán en toda la localidad para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los vecinos
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
El piloto argentino disputará este viernes por la mañana los entrenamientos del Gran Premio que será la décimo cuarta fecha del Campeonato del Mundo.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.